Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 08. Instituto de Investigaciones en Biomedicina y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Oriente (IIBCAUDO).
  3. 02. Biomedicina
  4. Biomedicina - 2002 al 2011
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4724
Título : Diversidad enzimática de la fracción soluble de un aislado venezolano de adultos Paragonimus sp.
Autor : Gómez M., Érika
Ballén, Diana
Díaz, Marcos T.
Díaz B., Zoraida
Zavala-Jaspe, Reinaldo
Alarcón de N., Belkisyolé
Noya, Oscar
Cesari, Italo M.
Palabras clave : Paragonimus sp.
enzimas
trematodos
Venezuela
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Instituo de Altos Estudios " Dr. Arnoldo Gabaldon"
Citación : Boletín de Malariología y Salud Ambiental;Vol. L, Nº 1, pags. 75 - 84
Resumen : RESUMEN: Paragonimus sp. es un trematodo que causa inflamación crónica del pulmón en mamíferos carnívoros y en el hombre, constituyendo un problema de salud pública en países asiáticos y latinoamericanos. Los trematodos poseen enzimas que facilitan la penetración y migración en diferentes hospederos a fin de garantizar su ciclo evolutivo. Con el objetivo de evaluar la diversidad enzimática de la fracción soluble (FSPA, 100.000 g) de un aislado venezolano de adultos de Paragonimus sp. se realizaron determinaciones enzimáticas a diferentes pH, usando curvas de calibración (A 405 nm vs. nmol) para interpolar la absorbancia de grupos p-nitrofenol o p-nitroanilina liberados por la hidrólisis de sustratos sintéticos; se utilizaron también sustratos 2-naftilamídicos y 2-naftólicos para determinar esterasas, peptidasas, fosfomonoesterasas y glicosidasas. Se demostró que fosfohidrolasas, glicosidasas y peptidasas están presentes en la FSPA, destacándose la β-NAG (0,55 μmol/h/mg, pH 5,5) y la cistein proteasa (0,4 μmol/h/mg, pH 5,5) como las actividades más elevadas, señalando la importancia funcional de la actividad glicosídica y peptídica en este parásito, las cuales están probablemente relacionadas con su hábitat y su necesidad de degradación de secreciones pulmonares. Estos resultados representan los primeros estudios enzimáticos registrados en vermes adultos de un aislado venezolano de Paragonimus sp. obtenidos del reservorio Didelphis marsupialis.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4724
ISSN : 1690-4648
Aparece en las colecciones: Biomedicina - 2002 al 2011

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
[11]-Boletín_de_Malariología_y_Salud_Ambiental-Diversidad_Enzimática.pdf787,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez