Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Química.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4520
Título : COMPARACIÓN CONCEPTUAL DE LOS MÉTODOS PARA EL CONTROL DEL DERRAME DE CRUDO EN LA PLATAFORMA DEEPWATER HORIZON EN EL GOLFO DE MÉXICO
Autor : Pita, Ramón A. (ramonp2010@gmail.com)
Rojas R., Milinys del V. (milinys@hotmail.com)
Palabras clave : control derrame
Deepwater Horizon
etapas de control
Golfo de México.
crudo
impacto ambiental
Fecha de publicación : 12-ago-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : En las últimas décadas ha crecido la insdustria petrolera en el mar, gracias a descubrimientos de nuevos y grandes yacimientos de petróleo costa afuera; la seguridad para trabajar en plataformas petroleras en ultramar es estricta debido a tantos equipos sensibles operando en poco espacio, esto acarrea un riesgo inherente tanto en la propia plataforma como en el pozo que se explora y produce, ello, sumado a malas maniobras, ha producido explosiones, derrames, fugas y todo tipo de accidentes en plataformas como la Deepwater Horizon, éstos desastres suceden con relativa frecuencia, y por ello surge la necesidad de investigar los métodos mas apropiados para reducir la contaminación ambiental derivada de los mismos, el presente trabajo toma como patrón de estudio la catástrofe de la plataforma Deepwater Horizon ocurrida el 20 de Abril de 2010, realizando un seguimiento documental de los hechos para formular propuestas de control de derrames de crudo y empleando una metodología estructural de matrices de evaluación y selección se escogieron los métodos más apropiados de cada una de las etapas fundamentales, resultando el taponamiento con campana y cementación (ambos con 10/10) como métodos de eliminación de la fuente; las barreras mecánicas (con 7,5/10) para contención de derrame; los recolectores de discos oleofílicos y recolectores de bomba (ambos con 10/10) para la recuperación de crudo derramado y la incineración “in situ” (con 7,5/10) como tratamiento químico, de ésta manera se aporta importantes nociones a la hora de elaborar un plan de contingencia que se aplique con mejor eficiencia, rapidez y con la mayor armonía posible con el ecosistema marino, en indeseables derrames de petróleo a futuro.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4520
Aparece en las colecciones: Ingeniería Química.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
013-TESIS.IQ.pdf2,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez