Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 07. Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV)
  3. Boletín del Instituto Oceanográfico de Venezuela (BIOV)
  4. Boletín del IOV - Vol. 44, Nros. 1 y 2 del Año 2005
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4081
Título : UPOGEBIA VASQUEZI NGOC-HO, 1989 (DECAPODA: THALASSINIDEA: UPOGEBIIDAE): FIRST RECORD FOR VENEZUELA
Autor : Hernández-Ávila, Iván (ivanhernavila@yahoo.com)
Lira, Carlos
Hernández, Gonzalo
Bolaños, Juan
Palabras clave : Callianasoidea
biodiversity
mud-shrimp
biodiversidad
camarón fantasma
Upogegia vasquezi
La Tortuga Island
Isla La Tortuga
Carenero
Venezuela
Fecha de publicación : 2005
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : ABSTRACT: Twenty-one specimens of Upogegia vasquezi NGOC-HO, 1989 were collected from the sandy mud shores ofCarenero, on La Tortuga Island by means a yabby pump, a first record of this species in Venezuelan waters. Upogebia vasqueziis characterized: as follows: rostrum short; postocular spine present; first antennal article with ventral subdistal spine;abdominal sternites unarmed; coxa of first pereiopod with small spine on distomesial margin, chelae with spines in ventromesial,dorsal and dorsomesial margins; coxa of second pereiopod with small spine on distomesial margin, merus with a singleproximal spine on ventral margin; merus of third pereiopod with 4 or 5 proximal spines on ventral margin; and merus of bothfourth and fifth pereiopods spineless. Although this species is widely distributed in the Western Atlantic, it had not beenrecorded for Venezuela until now. RESUMEN: Veintiún especímenes de Upogebia vasquezi NGOC-HO, 1989 fueron colectados, mediante el uso de una bombayabby, en los sedimentos areno-fangosos en la región costera de la laguna Carenero, isla La Tortuga, lo que representa el primerregistro de esta especie para aguas venezolanas. Upogebia vasquezi se reconoce por las siguientes características: rostro corto,espina postocular presente; primer artejo antenal con una espina subterminal en posición ventral; esternitos abdominalesinermes; coxa del primer pereiópodo con una pequeña espina en el margen distomesial; quela con espinas en los márgenesventromesial, dorsomesial y dorsal de la palma; coxa del segundo pereiópodo con una pequeña espina en el margen distomesial,mero con una espina proximal en el margen ventral; mero del tercer pereiópodo con 4 o 5 espinas proximales en el margenventral y mero del cuarto y quinto par de pereiópodos inermes. Aunque esta especie se encuentra ampliamente distribuida enel Atlántico Occidental, no había sido registrada para Venezuela hasta ahora.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4081
Aparece en las colecciones: Boletín del IOV - Vol. 44, Nros. 1 y 2 del Año 2005

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04-Ivan Hernandez.pdf80,08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez