Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 23 - Nros. 1 y 2 del año 2011
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4027
Título : APLICACIÓN DE UN CASO EN ARGENTINA DE ANÁLISIS DE LA SEGURIDAD VIAL MEDIANTE MICROSIMULACIÓN DE UNA TRAVESÍA URBANA
Otros títulos : APPLICATION OF A CASE IN ARGENTINA FOR ROAD SAFETY ANALYSIS USING MICROSIMULATION OF URBAN CROSSING
Autor : Rivera, Julián
Botasso, Gerardo
Villanueva, Martín
Brizuela, Luciano
Palabras clave : microsimulación de tránsito
road microsimulation
seguridad vial
road safety
travesías urbanas
cross-town link
corredores viales
traffic corridor
Fecha de publicación : 2011
Editorial : Universidad de Oriente
Citación : Saber (ISSN 1315-0162), Vol. 23, No 1, pags. 43-50, 2011
Citación : Saber;Vol 23, No 1 (2011)
Resumen : RESUMEN: Representantes de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) de La Pampa, Argentina, realizaron la consulta a profesionales del LEMaC, Centro de Investigaciones Viales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional La Plata, respecto de la posibilidad de simular por computadora los escenarios con y sin proyecto de la “travesía urbana” de la obra “Paso de la Ruta Nacional Nº35 por Eduardo Castex”, para valorar el incremento en la “seguridad vial” del mismo. Así, se confeccionó una propuesta de trabajo sobre la base de que un aspecto no cuantificable en forma directa por simulación, es decir la “seguridad vial”, puede ser valorada indirectamente mediante la observación de indicadores de comportamiento del tránsito (velocidades medias, frenadas, segregación de tránsito, entre otros) y su correcta interpretación. Dicha propuesta fue llevada adelante y sus conclusiones fueron presentadas ante diversas autoridades, quienes se apoyaron en las mismas para la toma de decisiones al respecto. Esta comunicación es una memoria de dicho trabajo de interrelación entre Vialidad-Universidad- Estado. El método empleado ha sido la simulación de los escenarios con y sin proyecto, y la observación de los indicadores obtenidos por esta vía para determinar la mejora o no en cuanto a las condiciones de “seguridad vial”. Como resultado se han obtenido indicadores que, mediante la interpretación establecida como hipótesis de comportamiento, cuantifican las mejoras en cuanto a estas condiciones de “seguridad vial” implicadas por el proyecto. Las conclusiones arribadas dan sostén a la recomendación de empleo de esta metodología de trabajo en futuras aplicaciones análogas. ABSTRACT: Representative people from the Argentine National Road Department from La Pampa consulted with professionals who work in the LEMaC, Road Investigation Center from National Technological University - Regional Faculty of La Plata, about the posibility of simulating by computer the scenarios with and without a project of the “cross-town link” called “Section of National Highway Nº 35 through the town of Eduardo Castex”, in order to evaluate the increase in the “road safety”. A work proposal was made, which was developed taking into account that an aspect that is not measurable such as “road safety” could be measured by observation of transit behaviour indicators (average speed, blocked wheel production, transit segregation, etc.) and their correct interpretation. This proposal was developed and its conclusions were presented to several authorities, who made decitions based on it. The present paper is a memory of that work made thanks to the interrelation among the Road Department-University- Estate. The method applied for its developement has been the simulation of the scenarios with and without a project, and the observation of the indicators obtained in this way in order to determinate the improvement or not regarding the “road safety” conditions. As a result indicators were obtained, through stablished interpretation as a behaviour hypothesis. This indicators point out and quantify the improvements concerning the “road safety” conditions implied in the project. Achieved conclusions give support to the recommendation for the use and employment of this work methodology in the next similars aplications.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/4027
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 23 - Nros. 1 y 2 del año 2011

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
[07]-Vol_23-Nro_1-2011-223-652-1-SM.pdf481,93 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez