Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 21 - Nros. 1 y 2 del año 2009
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3973
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGedeón Z., Iraida (igedeon_5@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-05T19:17:26Z-
dc.date.available2017-11-05T19:17:26Z-
dc.date.issued2009-04
dc.identifier.issn1315-0162
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3973-
dc.description.abstractRESUMEN: En toda sociedad influenciada por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), la educación no deja de sentir su impacto y en consecuencia, su incorporación al proceso educativo es una necesidad cuya discusión, debe orientarse al cómo elevar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje para que lo educativo trascienda lo tecnológico. Sobre la base de las ideas precedentes, se desarrolló el estudio “Incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como Herramienta Innovadora en el Aula”, cuyo objetivo fue incorporar las Tics como Herramienta Innovadora en el Aula, y así transformar significativa y positivamente la acción educativa. Esto es un desafío para los profesores e investigadores educativos, cuya admisión implica la elaboración de propuestas novedosas, acordes con los nuevos paradigmas. Cabe destacar, el caso concreto de la Escuela de Humanidades y Educación de la Universidad de Oriente-Núcleo de Sucre, donde, hasta el año 2005 se impartía el proceso de Enseñanza y Aprendizaje con recursos tradicionales, situación ésta que la ubicaba como un área rezagada con respecto a los novedosos adelantos que se empleaban ya, en otras instituciones. La metodología del estudio respondió a las características del enfoque cualitativo-etnográfico. Esta realidad condujo a unos resultados que evidencian un beneficio que podría asegurar la formación de un profesional con suficientes competencias para innovar dentro y fuera del ámbito educativo, concluyendo sobre la importancia de las Tics al propiciar la motivación en el colectivo universitario. ABSTRACT: In any society influenced by Information and Communication Technologies (ITCs), education is not exempt from their impact. In consequence, the incorporation of ITCs in the educational process is a need that should be addressed so that teaching and learning quality is enhanced to the degree that educational aspects transcend technological ones. Based on these ideas, the study “Inclusion of Information and Communication Technologies as Innovation Tools in the Classroom” was developed to include ITCs as new classroom tools in order to significantly and positively change educational practice. This represents a challenge for both professors and educational investigators whose mission it is to elaborate new proposals within the new paradigms. The teaching and learning processes employed by the Escuela de Humanidades y Educación de la Universidad de Oriente-Núcleo de Sucre, were, until 2005, drawn from traditional resources, thus creating a state of lethargy compared to other institutions where novel advances were being used. The study method was based on the qualitative-ethnographic approach. This led to results that showed benefi ts that could ensure the educational formation of sufficiently competent professionals able to innovate both within and outside the educational field. We can thus conclude that ITCs are important as a means of motivating the university population.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectcomputador
dc.subjecteducación superior
dc.subjectunidad curricular
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectcomputer
dc.subjecthigher education
dc.subjectcurricular unit
dc.subjectlearning
dc.titleINCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO HERRAMIENTA INNOVADORA EN EL AULA
dc.typeArticle
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 21 - Nros. 1 y 2 del año 2009

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
13Incorporación de las tecnologías.pdf45,23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez