Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 21 - Nros. 1 y 2 del año 2009
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3965
Título : EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA DEL VENENO DE Tityus gonzalespongai (SCORPIONES, BUTHIDAE) EN RATONES C57BL/6
Autor : De Sousa, Leonardo (leonardodesousa@yahoo.com)
Parrilla-Álvarez, Pedro
Pérez Di Gaeta, Pamela
Palabras clave : veneno
escorpión
toxicidad
toxinología
venom
scorpion
toxicity
toxinology.
Fecha de publicación : abr-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : RESUMEN: En este trabajo se estudió la actividad biológica de la inyección intraperitoneal del veneno de Tityus gonzalespongai (Scorpiones, Buthidae) en ratones hembra homocigotos C57BL/6. Se calculó la DL50, para una hora de experimentación, y se evaluaron los signos de toxicidad aguda. En estas condiciones, la DL50 fue de 11,91 (11,22- 12,59) mg.kg-1. Los signos observados correspondieron fundamentalmente con activación colinérgica muscarínica. Se observaron tres grupos de manifestaciones clínicas cuando se comparó el conjunto de ratones que fallecieron por efecto tóxico del veneno con el grupo de los sobrevivientes. Los ratones que murieron presentaron secreción ocular, exoftalmos, cianosis peribucal y convulsiones (tónico-clónicas). Los signos caracterizados por respiración forzada abdominal, periodos de bradipnea/apnea, presencia de defecación líquida, sialorrea (escasa que evolucionó a abundante y espesa) y parálisis flácida se presentaron precozmente en los animales que murieron. Con estos resultados el veneno de Tityus gonzalespongai refuerza el criterio toxinológico que define la macroregión endémica de escorpionismo en la región Nororiental de Venezuela. ABSTRACT: We report on the biological activity of Tityus gonzalespongai (Scorpiones, Buthidae) venom when injected intraperitoneally in female homozygous C57BL/6 mice. The lethal dose (LD50) was calculated one hour after injection, and the acute toxicity symptoms were noted. The LD50 was 11.91 (11.22-12.59) mg.kg-1. The toxicity symptoms observed suggest a venom-mediated muscarinic cholinergic receptor activation. Three groups of clinical manifestations were recorded in envenomed animals compared to control (saline-injected) mice. Animals injected with lethal doses presented ocular secretions, exophthalmos, perioral cyanosis and tonic-clonic convulsions. In this group, early symptoms included forced abdominal breathing, bradypnea/apnea intervals, liquid defecation, syalorrhea (scarce at the beginning but thick and abundant later on) and flaccid paralysis. These data allow the classification of Tityus gonzalespongai as a species of medical importance and provide support for the toxinological criteria used previously to define the Venezuelan Northeast as an endemic macroregion for scorpionism.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3965
ISSN : 1315-0162
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 21 - Nros. 1 y 2 del año 2009

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
07VENENO DE Tityus gonzalespongai.pdf276,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez