Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Administración.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/380
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlmea V., Maireli del V. (maireli_av20@hotmail.com)
dc.contributor.authorGuzman G., Yaritza J.
dc.date.accessioned2017-09-20T18:27:30Z-
dc.date.available2017-09-20T18:27:30Z-
dc.date.issued2008-07-12
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/380-
dc.description.abstractEl análisis factorial es un instrumento estadístico destinado a identificar grupos de ítems correlacionados entre si en las pruebas psicológicas estandarizadas. Cada uno de estos grupos o conglomerados de ítems conexos se denomina un factor. El objetivo que se persigue cuando se aplica un análisis factorial a un conjunto de datos es el de obtener una representación normalmente gráfica de dichos individuos en relación con las variables que se han medido en ellos. Esa representación de los individuos en el espacio nos llevará al concepto de variables, que son un objeto situado en un espacio vectorial de dimensión igual al número de variables. El tamaño de la muestra es de 400 personas comprendidas entre sexo femenino y masculina, pertenecientes al municipio Bolívar. Y Los datos fueron recopilados mediante un cuestionario formulado en 10 preguntas de opinión. El estudio basado en una investigación de campo, con carácter descriptivo, donde se aplicaron técnicas de observación y entrevistas para recolectar la información.
dc.language.isoes
dc.subjectAnálisis
dc.subjectFactores
dc.subjectMunicipio
dc.subjectBolívar
dc.titleAnálisis de Factores sobre las necesidades del Municipio Bolívar
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Administración.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.RECONVERSIÓN MONETARIA.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez