Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 15 - Nros. 1 y 2 del año 2003
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3796
Título : ALGUNOS COMPONENTES Y ASPECTOS ECOLÓGICOS DE LA DIETA DE AVES CICONIIFORMES EN ECOSISTEMAS MARINO-COSTEROS DEL ESTADO SUCRE, VENEZUELA
Autor : MARÍN E., GEDIO
GUEVARA V., ELIZABETH
BASTIDAS, LUCIO V.
Palabras clave : Dieta
Ciconiiformes
Sucre
Venezuela
Fecha de publicación : ene-2003
Resumen : Las aves Ciconiiformes (garzas, ibises, cigüeñas) presentan una importancia ecológica relevante en ecosistemas lagunares. Con la finalidad de analizar, taxonómicamente, los componentes de su dieta se capturaron 36 ejemplares de 10 especies: Egretta tricolor (n=8), E. thula (n=6), E. caerulea (n=1), Ajaia ajaja (n=6), Eudocimus ruber (n=4), Nycticorax violaceus (n=3), Botaurus pinnatus (n=1), Ardea alba (n=5), A. cocoi (n=1), Bubulcus ibis (n=1), en lagunas costeras, al NO del Estado Sucre. Mediante disección se les extrajo el contenido estomacal y se preservó en etanol 70%. Cada estómago fue analizado independientemente tomando en cuenta el porcentaje de aparición del ítem en cada uno y en el total de las aves. Los grupos zoológicos más representativos fueron peces y crustáceos y, en menor grado, insectos, arácnidos y moluscos. Los peces Oreochromis mossambicus, en agua salobre, y Cyprinodon dearborni, en agua salada, fueron las especies más frecuentes. Dentro de los crustáceos predominaron los juveniles del camarón Penaeus sp. y adultos del cangrejo Uca cumulanta. Entre los insectos se encontraron individuos de los órdenes Hemiptera, Odonata y Orthoptera. Los moluscos sólo fueron observados en dos ejemplares de A. ajaja. La diversidad dietética parece implicar, en parte, un compromiso entre las estrategias y hábitos alimentarios en la localización y captura de las presas y la disponibilidad estacional y tamaño de las mismas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3796
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 15 - Nros. 1 y 2 del año 2003

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
16-ALGUNOS COMPONENTES Y ASPECTOS ECOLÓGICOS DE LA DIETA DE AVES.pdf71,86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez