Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 06. Consejo de Investigación (CIUDO)
  3. Revista SABER
  4. Revista SABER - Vol. 13 - Nros. 1 y 2 del año 2001
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3771
Título : ASOCIACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE IgG E IgE SEGÚN EL ESTADO NUTRICIONAL EN NIÑOS INFESTADOS POR Strongyloides stercoralis
Autor : GUZMÁN, MILITZA
MARÍN, JEANETTE
ANTÓN, DINA
Palabras clave : Estado nutricional
Estrongiloidiasis
inmunoglobulinas
Nutritional condition
Nutritional condition
strongyloidiasis
immunoglobulins
Revista SABER, Volumen 13, Nro 1
Fecha de publicación : ene-2001
Resumen : La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la asociación existente entre los niveles de IgG e IgE según el estado nutricional en niños infestados con Strongyloides stercoralis. Para ello se analizaron 380 muestras de heces de niños escolares con edades comprendidas entre 6 y 12 años provenientes de la Unidad educativa “Nueva Córdoba”, ubicada en la población rural de Santa Fe. La determinación del helminto se realizó mediante el examen directo y el método de Baermann modificado. A cada niño infestado por el parásito se le realizó una evaluación nutricional (determinaciones antropométricas) y un estudio socioeconómico, además se le tomó una muestra sanguínea para detectar los niveles de IgG e IgE y proteínas totales. Los resultados mostraron que 32 niños presentaron un estado nutricional normal, 7 estaban desnutridos y 6 sobre la norma. Se encontró una asociación estadística significativa entre los niveles de inmunoglobulina G según el estado nutricional. En todos los grupos nutricionales evaluados se observó un aumento de IgE y se encontraron diferencias significativas entre los niveles de IgE de los niños parasitados y el grupo control. Los elevados niveles de IgG e IgE en los niños son reflejo de la infestación por el helminto.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3771
Aparece en las colecciones: Revista SABER - Vol. 13 - Nros. 1 y 2 del año 2001

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ASOCIACION_ENTRE_LOS_NIVELES-13-1.pdf77,17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez