Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Humanidades y Educación del Núcleo de Sucre
  5. Licenciatura en Educación - Mención Biología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3586
Título : ANÁLISIS DE LOS FACTORES GENERADORES DE VIOLENCIA ESTUDIANTIL EN EL LICEO BOLIVARIANO “CRUZ SALMERÓN ACOSTA”, DE LA CIUDAD DE CUMANÁ, DURANTE EL PERÍODO ESCOLAR 2007-2008.
Autor : Navas F., Anyilet del Valle (anyiletnavas1985@hotmail.com)
Guevara R., Jackeline K. (lanomalinda@hotmail.com)
Palabras clave : violencia estudiantil
violencia escolar
convivencia escolar
intimidación
Fecha de publicación : jun-2009
Resumen : El tema de violencia escolar cada vez toma más relevancia en las comunidades educativas, muchas son las instituciones que se han visto afectadas con este fenómeno social; tal es el caso del Liceo Bolivariano “Cruz Salmerón Acosta”, donde se presentan situaciones de agresividad, relaciones interpersonales inadecuadas, indisciplinas entre otras, que de alguna manera afectan el normal desenvolvimiento de muchos adolescentes a nivel individual, familiar y en su rendimiento escolar. En tal sentido el objetivo fundamental de esta investigación es el Análisis de los Factores Generadores de Violencia Estudiantil. Dicho trabajo de investigación se realizó utilizando un diseño de investigación de campo de nivel descriptivo, tomando como población objeto de estudio al personal docente y estudiantil que hacen vida en esta institución, a través de la aplicación de una encuesta se logró recabar la información pertinente. Como resultados principales se observa que el liceo es altamente vulnerable a la violencia escolar; atribuyen como causas principales bloques intermedios libres con 60,9%, 56,7% de entorno familiar dividido, problemas con otros estudiantes obtuvo 47%, el 34,8% de los docentes y 29,3% de los estudiantes muestran inconformidad con las normas de la institución, además 60,3% de los estudiantes manifestó la falta de actividades recreativas. Se concluye que es altamente necesaria la creación de estrategias que contrarresten la problemática de violencia en la situación.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3586
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación - Mención Biología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_GJyNA.pdf532,53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez