Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3276
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHidalgo F., Edihtcel M.
dc.date.accessioned2017-11-04T20:07:21Z-
dc.date.available2017-11-04T20:07:21Z-
dc.date.issued2012-03-26
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3276-
dc.description.abstractSe sintetizaron aluminosilicatos zeolíticos, con y sin condiciones hidrotermales, con los ADS bromuro de tetra-propilamonio y tri-propilamina, usando sílice y nitrato de aluminio como fuente de silicio y fuente de aluminio, respectivamente, en relación en mol de 40 y 60. La actividad catalítica de los mismos fue medida con la deshidratación del 1-dodecanol. Según los resultados de DRX, bajo condiciones hidrotermales, ambos ADS promocionaron la misma red zeolítica tipo MFI, asociadas a zeolitas ZSM-5. Mientras que, sin estas condiciones se obtuvieron estructuras totalmente amorfas y exaltaron la importancia de la aplicación de este método de síntesis para la obtención de estructuras zeolíticas altamente cristalinas. Con el ADS TPA, las reflexiones fueron más intensas y definidas, lo que reveló la fuerte función directora de la amina en la cristalización de las zeolitas ante el catión TPA+, y éstas, a su vez, disminuyeron su intensidad con una mayor incorporación de aluminio. El ADS y la cantidad de Al influyeron notablemente en las propiedades fisicoquímicas de los catalizadores. Dicha influencia pudo ser observada, además, en las áreas superficiales y características morfológicas de los materiales. En la prueba de actividad catalítica, las zeolitas fueron muy activas, a excepción de la ZSM-5 (TPA+) (40) que solo convirtió un 6,17% del alcohol. En cuando a la selectividad, los elaborados con TPA+ resultaron ser muy selectivos a diferencia de preparados con TPA, que según CG, promovieron la formación de diferentes sustancias, las cuales podrían atribuirse a la ocurrencia de otro tipo de reacciones. Las condiciones hidrotermales, el ADS y la relación en mol Si/Al intervinieron en la cristalización, características fisicoquímicas y propiedades catalíticas de los aluminosilicatos sintetizados.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente Núcleo de Sucre
dc.subjectZSM-5
dc.subjectAgente director de síntesis
dc.subjectRelación en mol Si/Al
dc.subjectActividad catalítica
dc.titleEstudio de Catalizadores Aluminosilicatos Zeolíticos Preparados con Diferentes Agentes Directores de Síntesis y Sus Actitividades Catalíticas en Reacciones de Química Fina
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_EH.pdf2,07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez