Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Química.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3230
Título : Micromecanismos Asociados con Partículas de Segunda Fase en el Proceso de IncubacióneE Iniciación de la Corrosión por Picadura en la Aleación Comercial de Aluminio Cvg-Alcasa 3003
Autor : Ramírez F., Edgar J.
Palabras clave : aleación de aluminio 3003
tratamiento térmico
fracción transformada
corrosión por picadura
Fecha de publicación : 26-may-2008
Editorial : Universidad de Oriente Núcleo de Sucre
Resumen : En este trabajo se estudió algunos de los micromecanismos asociados con partículas de segunda fase [β-(Al-Fe-Mn) y α-(Al-Fe-Mn-Si)], los cuales dan origen al proceso de incubación, iniciación y desarrollo de la corrosión por picaduras en la aleación comercial de aluminio CVG-ALCASA 3003 laminada en frío, con temple H16. Para el logro de tal objetivo se realizó un análisis morfológico y puntual (Análisis MEB-EDS) de la superficie y de las partículas presentes en la aleación. Estos estudios permitieron corroborar la presencia de los dos tipos de intermetálicos, donde se pudo observar una alta densidad de partículas con diferentes formas y tamaños. Además se modificaron las fracciones de las partículas intermetálicas a través de tratamientos térmicos a 500 oC para distintos tiempos de exposición, confirmándose la variación de la fracción de los dos tipos de partículas, a través de un estudio metalográfico y se realizó estudios electroquímico (medidas de polarización anódica y potencioestática) que demostraron que a medida que aumenta el tiempo de exposición de la AA3003 a esta temperatura, el potencial de picadura y el potencial de corrosión se desplazan a la región más negativa y la rapidez de corrosión aumenta, observándose una gran dependencia de estos parámetros con las fracciones de α encontrada, con lo que se comprueba que la aleación 3003 disminuye su resistencia a la corrosión por picadura, a medida que se incrementa la trasformación de fase β→α, lo cual hace suponer que esta trasformación aumenta la actividad de la pila galvánica intermetálicos-matriz de aluminio.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3230
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Química.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_ER.pdf2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez