Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Pregrado (Núcleo Sucre)
  4. Escuela de Ciencias del Núcleo Sucre
  5. Licenciatura en Física.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3057
Título : Dinámica Poblacional de Hylesia metabus Crammer (Lepidoptera: Saturniidae) en el Nor-Este De Venezuela, Estado Sucre, Utilizando el Modelo de Ricker
Autor : Castillo B., Andrés M.
Palabras clave : Dinámica Poblacional
Hylesia metabus Crammer
Modelo De Ricker
Fecha de publicación : 2-dic-2012
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Tomando la data poblacional reportada por la Gerencia de Saneamiento Ambiental y Control de Endemia (G.S.A.C.E) durante los años 2002 al 2008, se realizó un estudio detallado de la dinámica poblacional de Hylesia metabus Crammer (lepidoptera: saturniidae) en el Nor-Este de Venezuela, estado Sucre, utilizando el modelo poblacional de Ricker, que describe una población propensa a un crecimiento exponencial simple con bajas densidades, y una tendencia a decrecer en altas densidades. El modelo es recomendable para una población de especies simple, a menudo puede ser usado para predecir el tamaño de algunas poblaciones después de cierto tiempo, esta clase de modelo funciona bien cuando la densidad de las poblaciones de los individuos se reproduce sólo durante periodos específicos, o cuando las poblaciones pasan a través de distintos ciclos de reproducción. Dicho modelo fue ajustado bajo ciertas consideraciones hasta obtener una expresión final que resulte ser biológicamente factible, y así contribuir con una herramienta matemática que pueda ser utilizada para comprender la dinámica del insecto estudiado, ya que Hylesia metabus representa un importante problema de salud pública para las regiones afectadas. Finalmente se sometió la ecuación final tipo Ricker a la variación de la tasa de crecimiento, con lo que se estudió su comportamiento y se verificó la estabilidad del modelo. Los resultados muestran comportamientos muy distintos con pequeños cambios en las condiciones iniciales, esta sensibilidad a pequeños cambios en las condiciones iniciales indica que la dinámica poblacional estudiada es dificil de predecir. De todos los comportamientos el que más se ajusta al comportamiento real del insecto estudiado es cuando la tasa de crecimiento intrínseco es igual a tres, que predice periodicidad en la población, con periodos de aproximadamente seis años en concordancia con la evidencia experimental.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/3057
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS_AC.pdf727,55 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

Herramientas de Administrador
 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez