Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería del Petróleo.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1988
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMago Cova, Iriannys Elvira
dc.contributor.authorMartinez Ramos, Krelia Yineth
dc.date.accessioned2017-11-04T17:35:13Z-
dc.date.available2017-11-04T17:35:13Z-
dc.date.issued2013-04-10
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1988-
dc.descriptionDiseño de separadores Separadores bifásicos Ecuaciones matemáticas Separadores bifásicos horizontales Separadores bifásicos verticales
dc.description.abstractLos separadores bifásicos son muy comunes en un campo petrolero, ya que representan la primera instalación del procesamiento, al cual son sometidas las mezclas de hidrocarburos. Por lo cual el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal describir las ecuaciones matemáticas utilizadas en el diseño de separadores bifásicos de tipo horizontal y vertical. Para el correcto diseño de un separador se deben conocer y manejar los parámetros que afectan el comportamiento del sistema a separar. Se deben analizar exhaustivamente las propiedades tanto del gas, como las del líquido, debido a que actúan dentro del recipiente e inciden en forma directa sobre el diseño del mismo, el cual involucra la aplicación de ecuaciones matemáticas inherentes al comportamiento de los fluidos y el posterior dimensionamiento de la unidad, acorde con los criterios establecidos por las normas de PDVSA. Sobre las bases del diseño y las condiciones operacionales, los separadores horizontales y verticales se evaluaron para determinar si estaban en capacidad de operar. Un diseño inadecuado de estos dispositivos podría acarrear daños en los equipos, y reducción de la producción, ocasionando pérdidas económicas para la industria.
dc.language.isoes
dc.subjectDiseño de separadores
dc.subjectSeparadores bifásicos
dc.subjectEcuaciones matemáticas
dc.subjectSeparadores bifásicos horizontales
dc.subjectSeparadores bifásicos verticales
dc.titleDESCRIPCIÓN DE LAS ECUACIONES MATEMÁTICAS UTILIZADAS EN EL DISEÑO DE SEPARADORES BIFÁSICOS DE TIPO HORIZONTAL Y VERTICAL EN PARIAGUÁN, DIVISIÓN JUNÍN,CAMPO SAN CRISTÓBAL, MACOLLA II
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
665.53_M176_01.pdf1,93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez