Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1409
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDauhare L., Carla M. (dauhare@hotmail.com)
dc.contributor.authorMariña D., Moraima José
dc.date.accessioned2017-11-04T17:10:49Z-
dc.date.available2017-11-04T17:10:49Z-
dc.date.issued2011-04-27
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1409-
dc.description.abstractEl objetivo general de esta investigación es analizar el movimiento de los sedimentos y las áreas de descarga para dragas de tolvas sector Aramaya estado Monagas. La estrategia para dar respuesta al problema planteado fue documental. Con la información suministrada del Instituto Nacional de Canalizaciones, se realizaron secciones transversales a través de los planos batimétricos costa a costa del año 1998. Luego se estableció el comportamiento hidrodinámico correlacionando los niveles del río, velocidades y gastos líquidos obtenidos de las campañas de aforo efectuadas por el INC durante el período 1998 -2002, se realizó el Hidrograma de acuerdo a los niveles promedios, máximos y mínimos registrados desde 1943-2009 con el fin de saber las variaciones anuales en los niveles del agua. También se pudo conocer la pendiente hidráulica y la pendiente del lecho de acuerdo a las profundidades existente al inicio y final de ambos sectores se utilizaron modelos para el análisis de movimiento incipiente según Hjulstrom, Shields, Van Rijn, Yang, Meller- Peter- Müller, Mavis –Laushey, Badnolds y Engelund y finalmente a través del uso del software de SMS se pudieron identificar sus velocidades de corrientes de 1.80 m/s- 4.20 m/s y con profundidades de 28.5mts-38.5mts y su área de descarga ubicada en la parte Noroeste del sector son las más indicadas en vista que la zona presenta muy buena erosión.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjectflujo de sedimentos
dc.subjectáreas de descarga
dc.subjectsector Aramaya
dc.subjectrío Orinoco
dc.titleESTUDIO DEL FLUJO DE LOS SEDIMENTOS Y DE LA AREAS DE DESCARGA PARA DRAGAS DE TOLVAS EN EL SECTOR ARAMAYA DEL RÍO ORINOCO.ESTADO MONAGAS.VENEZUELA
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Ingeniería Geológica.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
101-Tesis-Rio Orinoco.pdf15,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez