Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Postgrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Especializaciones (Núcleo Anzoátegui)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Anzoátegui)
  6. Especialización en Medicina Familiar.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1144
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorDíaz L., Roxana J. (jrld0401@hotmail.com)
dc.date.accessioned2017-11-02T22:40:50Z-
dc.date.available2017-11-02T22:40:50Z-
dc.date.issued2009-11-13
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1144-
dc.description.abstractUno de los problemas de salud más preocupantes en el mundo es el consumo de tabaco, ya que se reporta como causa de múltiples enfermedades crónicas, entre las que se pueden nombrar por decir algunas: la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, enfermedades cardiovasculares, enfermedad cerebrovascular (EVC), etc. Estudios recientes indican que la prevalencia de fumar esta aumentando y disminuyendo la edad de inicio de consumo, de tal modo que si estos patrones continúan el uso del tabaco va a provocar la muerte de 250 millones de niños, adolescentes y adultos. El objetivo principal de este trabajo fue determinar el consumo de tabaco en la comunidad “Las Cayenas” de Puerto La Cruz. Se realizo una investigación de campo, investigación - acción cuya muestra estuvo conformada por 75 individuos pertenecientes a la comunidad “Las Cayenas”, durante el periodo 2008-2009; a los cuales se le realizo un pretest para medir el conocimiento previo de los individuos, sobre la iniciación del consumo de tabaco con un (46,66%), mensajes publicitarios que incitan al consumo de tabaco (50,67%), reconocimientos de los mitos (30,67%), efectos producidos por el consumo (50,67%), y sobre la prevención del consumo del tabaco (8%); se aplicó la propuesta educativa y se realizó un post-test en el cual se encontró que el conocimiento mejoro, en cuanto a la iniciación del consumo tabáquico (89,33%), mensajes publicitarios que incitan al consumo (100%), reconocimiento de los mitos (78,67%), efectos producidos por el consumo (88%), y sobre la prevención del consumo tabáquico(97,34%). Concluyendo que la aplicación del programa educativo, mejoro la información general de los individuos sobre la iniciación, consumo y prevención del tabaquismo.
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.subjecttabaquismo
dc.subjectprevención
dc.subjectfactores de riesgos
dc.subjecteducación
dc.subjectconsumo
dc.titleConsumo de Tabaco Comunidad Las Cayenas (Caso: Comunidad Las Cayenas) Puerto la Cruz- Anzoátegui
dc.typeThesis
Aparece en las colecciones: Especialización en Medicina Familiar.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PG009.EM009D30.pdf1,58 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez