Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Mecánica.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1038
Título : DISEÑO DE UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN, ENFOCADO A LA MEJORA DE LA EFECTIVIDAD DE LOS ACTIVOS ROTATIVOS” CASO: SUPERMETANOL, JOSE ESTADO ANZOÁTEGUI
Autor : Mundarain C., Christian H. (christianmundarain@hotmail.com)
Palabras clave : Programa
Mantenimiento basado en condición
Efectividad
Activos rotativos
Fecha de publicación : 20-feb-2009
Resumen : En este trabajo se diseñó un programa de mantenimiento basado en condición enfocado en mejorar la efectividad de los activos rotativos críticos de la planta Supermetanol C.A., a fin de disminuir las horas de parada no programadas, elevar la productividad del sistema y minimizar los costos asociados al mantenimiento. Para lograr esto, primero se realizó un diagnóstico de la situación de los activos y una recopilación de información técnica. Luego, se determinaron los equipos críticos, empleando una modificación de la metodología desarrollada por el Ing. J.A. Milá de la Roca., y se les realizaron Análisis de Modos y Efectos de falla a dichos equipos, para determinar los modos de falla recurrentes y sus consecuencias. Este análisis sirvió de base para seleccionar las herramientas predictivas, y a partir de ellas se determinaron los procedimientos de inspección y otros aspectos claves como puntos de medición, rutas de muestreo, frecuencia de inspección, actividades. Una vez diseñado todo el programa, se procedió a su ejecución, dando como resultado la detección de diversos problemas que, de no ser corregidos a tiempo, pueden originar fallas que impactarían significativamente en la producción, seguridad y medio ambiente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/1038
Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.PROGRAMA DE MANTENIMIENTO BASADO EN CONDICIÓN.pdf3,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez