Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/917
Título : OPTIMIZACIÓN DEL POZO RU 3- 57 COMO INYECTOR DE AGUA PARA DISPOSICIÓN DE ESTE FLUIDO EN LA ARENA CS 116-117 LI UBICADO EN EL CAMPO RUIZ DISTRITO INFANTE-EDO GUÁRICO
Autor : Fernández L., Eduardo A.(edu.escorp.gol@hotmail.com)
Palabras clave : optimización
pozo inyector
campo ruiz
arena
sensibilización
presión de descarga
Fecha de publicación : 1-feb-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El objetivo general de este estudio es optimizar el pozo RU 3-57 como inyector de agua para disposición de este fluido en la arena CS 116-117 LI, en un Acuífero perteneciente a dicha arena. Se procedió a la revisión bibliográfica lo cual permitió ampliar los conocimientos acerca de pozos inyectores en arenas de agua. Posteriormente se calcularon las propiedades de las rocas y del fluido tales como: porosidad (φ), permeabilidad (K), factor volumétrico del agua (Bw), viscosidad (µw), la solubilidad del gas en el agua (Rsw). La porosidad se catalogó bajo la modalidad de “BUENA” cumpliendo con uno de los parámetros de disposición de agua en una formación, al igual que la Permeabilidad que mínimo se requiere de 400 md y para este caso fue de 680 md. Luego se procedió a estimar el volumen de agua que se puede disponer en la arena CS 116-117 LI, a través del software Autocad 2005 y aplicando la ecuación del método volumétrico. Para determinar la presión de fondo fluyente y la presión de descarga de la bomba, se tomó en cuenta las curvas de declinación de producción, a través del programa de monitoreo OFM (OIL FIELD MANAGER). Se evaluó económicamente el proyecto a través de métodos empíricos, como lo fueron: el Valor Presente Neto (VPN) que dio mayor que 0 y la Tasa Interna de Retorno (TIR) que fue mayor que la Tasa Mínima Aceptable de Rendimiento (TMAR) por lo tanto la aplicación de este estudio es RENTABLE.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/917
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03-TESIS.IP010.F33.pdf6,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez