Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería del Petróleo.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/870
Título : ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS MÉTODOS GEOFÍSICOS APLICADOS EN EL PROYECTO CAMPO COSTANERO BOLÍVAR ESTADO ZULIA, PARA LA COMPRENSIÓN ESTRUCTURAL DE ÁREAS PROSPECTIVAS
Autor : Parra G., Javier A. (parra2009@gmail.com)
Palabras clave : método geofísico
Zulia
geología estructural
Campo Costanero Bolívar
geofísica
Fecha de publicación : 27-oct-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Durante los últimos años, SUELOPETROL C.A.S.A.C.A., ha ejecutado proyectos que contemplan la adquisición de datos geofísicos mediante diferentes métodos de prospección. El proyecto Campo Costanero Bolívar localizado al este de la ciudad de Cabimas, contempló la aplicación de diferentes métodos tales como; sísmica de reflexión, sísmica de “Up Holes”, gravimetría y magnetometría. Se realizó el procesamiento de datos de gravimetría, magnetometría y “Up Holes”, de acuerdo al área asignada, denominada “A1” para objeto de este trabajo de grado. Posteriormente se analizaron los resultados de capas y espesores de los “Up Holes” procesados, y se realizó la cartografía de anomalías gravimétricas y magnéticas, combinándose esta información con mapas estructurales correspondientes al área del Campo Cabimas. Los rasgos resaltantes fueron referenciados para la obtención de secciones sísmicas, encontrándose congruencia entre los mapas de anomalías y las estructuras principales muestreadas en profundidad por el método sísmico. Por tanto la combinación de la sísmica con otros métodos geofísicos “menos costosos”, contribuye a comprender mejor modelos geológicos.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/870
Aparece en las colecciones: Ingeniería del Petróleo.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02-TESIS.IP009.P64.pdf8,71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez