Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Bioanálisis.bo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8390
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorRodríguez H., Naybis H.-
dc.date.accessioned2025-07-15T13:08:31Z-
dc.date.available2025-07-15T13:08:31Z-
dc.date.issued2023-06-21-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8390-
dc.description.abstractLas enfermedades ateroscleróticas son unas de las principales causas de muerte, es una enfermedad silenciosa que no presenta síntomas aparentes hasta que la acumulación o desprendimientos de estas placas de ateroma que terminan perjudicando y comprometiendo órganos. Objetivo: Determinar el perfil lipídico, presión arterial y circunferencia abdominal en pacientes que asistieron al hospital municipal “Subteniente Omaira Rodríguez”. Metodología: Se determinó el perfil lipídico de 89 personas por medio de muestras sanguíneas de ambos sexos con edades comprendidas de 12 a 91 años, se les realizo a las personas atendidas las medidas antropométricas de circunferencia abdominal y presión arterial. Resultados: El mayor porcentaje de personas atendidas corresponde al género femenino (n=55) seguido del masculino (n=34). Los niveles de CT de 97,75%, TG de 87,64% y LDL-c de 87,65% se encontraron normales mientras que el HDL-c demostró que las personas atendidas tenían un riesgo alto (n=45) de 50,56%; en la presión arterial las personas alcanzaron niveles óptimos (n=26) con 29,21% seguido de un 22,47% correspondiente a personas con hipertensión I (n=20); mientras que en la medida de circunferencia abdominal los resultados mostraron un riesgo de muerte muy elevado (n=52) lo que representa un 58,43%. Calculando el índice aterogénico se determinó que las personas presentaban un riesgo mínimo del 65,17%; en cuanto a la PA y el perfil lipídico solo se observaron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre la PA y TG. Así mismo al relacionar la PA y CC no se observaron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) entre las variables en estudio. Conclusión: Se determinó que a pesar de que la mayoría de las personas atendidas presentaron niveles normales de CT, TG, LDL-c y de PA, existe un porcentaje notable de individuos con alteraciones en estos parámetros, además de que la variable de CC es relevante para la calidad de vida a futuro.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectpresión arteriales
dc.subjectperfil lipídicoes
dc.subjectcircunferencia de cintura.es
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titlePerfil lipídico presión arterial y circunferencia abdominal en personas atendidas en el hospital municipal ¨subteniente Omaira Rodríguez¨ ciudad Bolívar estado Bolívar.es
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Bioanálisis.bo

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NBOTTG_RHNH2023.pdf1,24 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez