
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8147
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calma 0., Maria F | - |
dc.contributor.author | Salamanca V., Angineis D. | - |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T13:21:35Z | - |
dc.date.available | 2025-06-30T13:21:35Z | - |
dc.date.issued | 2023-06-01 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/8147 | - |
dc.description.abstract | El uroanálisis es más que la simple lectura de una tira reactiva y la observación al microscopio, es la aplicación de conocimientos y el empleo de recursos dentro del laboratorio para proporcionar al médico y al paciente resultados de calidad, para el diagnóstico de diversas enfermedades como infecciones del tracto urinario, diabetes y enfermedades renales. Objetivo: Determinar las características del examen general de orina en pacientes nefrópatas atendidos en el Laboratorio Clínico Clinilab Caripe Hernández, Puerto Ordaz – estado Bolívar, durante el periodo marzo 2022 – mayo 2022. Metodología: Estudio descriptivo, de campo, no experimental, de corte transversal. Muestra: 205 pacientes nefrópatas atendidos atendidos en el laboratorio. Resultados: 69,8% (n=143) de los pacientes eran del sexo femenino y 30,2% (n=62) eran del masculino. En cuanto a la edad, 50,7% (n=104) tenían entre 21 y 40 años de edad y 30,7% (n=63) menos de 20 años. En relación al aspecto dentro de las características físicas de los exámenes de orina, 52,7% (n=108) era ligeramente turbio, en cuanto al color, 91,2% eran amarillo, y 99% (n=203) de olor suigéneris. Dentro de las características químicas, se encontró que 88,3% (n=181) de los pacientes tenían un pH urinario de 5.0 y 67,8% (n=139) una densidad urinaria entre 1020-1030. En relación a los otros parámetros, los valores positivos más predominantes fueron la hemoglobina en 20% (n=41), seguida de la glucosa en 5,9% (n=12) y las proteínas en 4,9% (n=10) de los pacientes. Dentro de los elementos presentes en el sedimento urinario, 21,5% (n=44) de los pacientes tuvieron de 5 a 49 leucocitos xc, 9,3% (n=19) de 5 a 49 eritrocitos xc y 30,7% (n=63) de 5 a 49 células epiteliales xc. Las bacterias estuvieron presentes, aunque escasas, en 63,9% (n=131) de los pacientes. Conclusión: la mayoría de los pacientes nefrópatas presentaron un examen general de orina dentro de límites normales. Sin embargo, algunos presentaron características físicas de aspecto ligeramente turbio; características químicas con valores positivos para hemoglobina, glucosa y proteínas. Dentro de los hallazgos microscópicos destacaron: leucocituria, eritrocituria, bacteriuria y presencia de células epiteliales. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | uroanálisis. | es |
dc.subject | examen | es |
dc.subject | orina | es |
dc.subject | nefropatía | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Uroanálisis en pacientes nefrópatas atendidos en el laboratorio clínico Clinilabcaripe Hernández Puerto-Ordaz – estado Bolívar, durante el periodo Marzo 2022 – Mayo 2022. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_C0MF2023.pdf | 1,19 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.