Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/787
Título : DISEÑO DE UN SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS DE LA ZONA DE VIDOÑO Y PUTUCUAL UBICADA ENTRE LAS PROGRESIVAS 1+500 Y 3+159,65 SUR-OESTE EN LOS MUNICIPIOS BOLÍVAR Y SOTILLO DEL ESTADO ANZOÁTEGUI
Autor : Hernández T., Leonibe T. (leoleo-leo@hotmail.com)
Villarroel C., Marisela J. (mriselavilla20@hotmail.com)
Palabras clave : diseño
sistema
agua
aguas servidas
consumo
Fecha de publicación : 3-dic-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Este proyecto contempla el diseño de un sistema de aguas servidas para la zona de Vidoño y Putucual Sur-Oeste entre las progresivas 1+500 y 3+156,75 de los municipios Bolívar y Sotillo del estado Anzoátegui, y tiene previsto solucionar el problema que actualmente afecta a una población de aproximadamente 1916 habitantes, quienes descargan sus aguas servidas en pozos sépticos construidos de manera inadecuada, y como consecuencia del creciente aumento de la población no solo originara la proliferación de enfermedades sino que también causara daños irreversibles sobre el sistema ecológico de la región. Primeramente se hizo una revisión del censo de la población existente en la zona, para luego estimar la población futura, conjuntamente mediante la realización de un levantamiento topográfico se determinaron las pendientes del terreno para posteriormente efectuar el trazado de las tuberías y así realizar el diseño del sistema de aguas servidas, donde se calculó la capacidad de la red de recolección de aguas para el año 2034 verificándose la dirección del flujo, capacidad hidráulica, diámetro, pendiente, velocidad, y la disposición final de las aguas. Todo se realizó siguiendo la normativa establecida en la gaceta oficial de la República de Venezuela N° 5.318. Ext.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/787
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06-TESIS.IC009H43.pdf5,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez