Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/772
Título : INCIDENTES EN LAS PRESAS DE VENEZUELA
Autor : Cuece J., Sara I. (sharitacool@hotmail.com)
Pino V., Carlene J. (krlene@hotamil.com)
Palabras clave : incidentes
fallas
represas
factores que ocasionaron las fallas
soluciones aplicadas a cada falla
fallas mas frecuentes
presas venezolanas
aprendizajes y enseñanzas de las fallas cometidas
Fecha de publicación : 1-abr-2009
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : En el presente trabajo se realizo una recopilación de información, de diferentes libros fotografías, informes entre otros con la finalidad de armar una base de datos que describa los diferentes incidentes que llegaron a producir fallas en represas venezolanas, un incidente no significa necesariamente la falla de la obra, pero en nuestro caso especificaremos los casos extremos en que esto llego a ocurrir, los cuales se dieron en las presas Siburua(1964), Las Tinas(1965), Aracay(1986), El Cristo(1999), El Guapo(1999), Tocuyo de la Costa(1999), reseñando las características principales de estas y la manera como se solucionaron las fallas ocurridas, recordando que una presa almacena un volumen enorme de agua, lo cual representa una energía potencial, la cual liberada incontroladamente, si se llega a romper la presa se transforma en energía cinética arrasando todo a su paso, este trabajo se realiza con la finalidad de que pueda servir a ingenieros, profesionales jóvenes que se encuentra iniciando su carrera y a las futuras generaciones de ingenieros, para generar algún tipo de enseñanza, ya que muchas veces los fracasos conducen a un aprendizaje, lo cual nos hace mejora y nos lleva al camino del éxito.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/772
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
23-TESIS.IC009C23.pdf2,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez