Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/749
Título : LA GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y SU INFLUENCIA EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN
Autor : Hernández P., Cárol J. (krol64@hotmail.com)
Villarroel A., Lismary del V. (lismaryvillarroel@gmail.com)
Palabras clave : Gerencia
Competitividad
Conocimiento
Influencia
Empresas
Construcción
Fecha de publicación : jun-2008
Resumen : Las empresas encargadas de las obras civiles, obras industriales, montajes electromecánicos, en general, proyectos de diferentes índoles, son las denominadas empresas de la construcción. Estas poseen en su mayoría grandes fallas en lo que se refiere a la planificación, organización y dirección, por ello se hacen poco competitivas en el mercado. La competitividad es vital para tener un desarrollo sostenido, generando empleos y contribuyendo al desarrollo del país. Las empresas deben contar con una política fomentada por el Estado que produzcan las condiciones para proveer la estabilidad necesaria hacia un crecimiento. Requieren de la construcción de un Estado fuerte capaz de generar comunidad, cooperación y responsabilidad. A medida que las empresas se han dado cuenta de esta realidad, han comenzado a entender la necesidad de gerenciar el conocimiento, es decir, buscar formas de valor adicional mediante la captura, almacenamiento, y distribución del conocimiento. De allí el surgimiento de la Gerencia del Conocimiento, como una disciplina formal y sistemática para mejorar la competitividad. Pero debe tenerse claro que la gerencia del conocimiento nunca termina, ya que el conocimiento es activo, siempre se esta renovando por lo tanto es necesario mantener un control constante del mismo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/749
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-IC008-H44.pdf626,57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez