Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas del Núcleo Anzoátegui
  5. Ingeniería Civil.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/745
Título : EVOLUCIÓN DE LAS NORMAS VENEZOLANAS DE EDIFICACIONES SISMORRESISTENTES Y SU COMPARACIÓN CON LA NORMA AMERICANA UBC
Autor : TIRADO Y., MARIARLEN C. (mariarlentirado@hotmail.com)
ZEGHEN T., GRACE E. (gracezeghen@hotmail.com)
Palabras clave : Sismos
Normas
Evolución
Comparación
Fecha de publicación : nov-2007
Resumen : Los sismos, cuando se suscitan en lugares poblados, en donde existen edificaciones susceptibles de derrumbarse, como es el caso de nuestro país, se convierten en una amenaza; viendo esto científicos de otros países, hace muchos años, se vieron en la necesidad de desarrollar normas para la construcción de estructuras sismorresistentes, que permitieran minimizar los daños causados por tales acciones. A través de la información recopilada por medio de consultas a páginas web pudimos conocer que en un principio en Venezuela, se establecía que “todo edificio y cada una de sus partes debía ofrecer resistencia suficiente para soportar con seguridad las cargas permanentes y accidentales” (Normas para el Cálculo de Edificios, 1947) y que, posteriormente, se promulgaron las Normas para el Cálculo de Edificios (M.O.P, 1955) las cuales estaban basadas en la normativa americana, hasta que sucedió el terremoto de Caracas 1967, el cual impulsó que esta fuera adaptada a las condiciones geográficas y morfológicas de nuestro país, dando lugar a la existencia de las actuales Normas Venezolanas de Edificaciones Sismorresistentes, luego de un largo camino de evolución el cual será desarrollado en la presente investigación aunado a un estudio comparativo entre esta y la normativa americana (UBC), a través del Método de la Torsión Estática Equivalente. En nuestro país los cambios normativos han promovido continuamente iniciativas para alcanzar mejores desempeños sismorresistentes en las construcciones. El estudio comparativo realizado entre esta norma y la UBC, arrojo la existencia de semejanzas y algunas diferencias menores de ajuste entre ambas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/745
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis-IC007-T80.pdf3,14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez