Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 05. Núcleo de Sucre
  3. Postgrado (Núcleo Sucre)
  4. Especialización (Núcleo Sucre)
  5. Especializaciones del Área Clínica Médica (Núcleo Sucre)
  6. Especialización en Anestesiología.sc
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7435
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorD’Lacoste D., Astrid D.-
dc.date.accessioned2025-05-22T14:43:02Z-
dc.date.available2025-05-22T14:43:02Z-
dc.date.issued2017-10-23-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7435-
dc.description.abstractObjetivos: Demostrar la efectividad analgésica con el uso de morfina subcutánea combinados con Aines endovenosos, en pacientes post-cesareadas. Material y Método: Se realizó un estudio analítico, transversal, experimental, prospectivo. El estudio incluye todas las pacientes embarazadas nulíparas y multíparas entre 18-25 años que asistieron al servicio de Ginecología y Obstetricia, a las que se les realizó cesárea segmentaria electiva y se les aplicó anestesia conductiva raquídea. Se excluyó aquellas pacientes con enfermedades crónicas, embarazadas alérgica a la morfina o a los AINES y las que negaron a participar en el estudio. Resultados: Se estudiaron 105 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión ya referidos, para evaluar la duración de la analgesia postoperatoria, la escala de dolor EVA, efectos adversos y número de dosis de rescate. Un 89% de los pacientes tuvo ASA I. Un 85,71% presentó valores de EVA entre 0 y 2 lo que significa que presentaron niveles bajos de dolor. Un 84,76% tuvieron analgesia prolongada entre 8 y 10 horas. Un 12,38% de los pacientes necesitaron rescate, y de estos, los pocos que necesitaron sólo necesitaron una dosis. Conclusiones: La vía subcutánea es una vía parenteral de fácil acceso para la administración de medicamentos y de uso sencillo. La morfina subcutánea se puede utilizar cuando se desea una absorción lenta y duradera de la analgesia. La duración de la analgesia fue duradera en un rango de 8-10 horas.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Orientees
dc.subjectanalgesiaes
dc.subjectmorfinaes
dc.subjectsubcutáneaes
dc.subjectalivio del dolores
dc.subjectpostcesareadases
dc.subjectespecializaciónes
dc.titleEfectividad de morfina subcutanea combinada con aines en pacientes postcesareadas en SAHUAPA, Cumana Edo-Sucre, noviembre 2016-junio 2017.es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Anestesiología.sc

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NSUTES_DDAD2017.pdf1,09 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez