Skip navigation
DSpace logo
  • Accueil
  • Parcourir le dépôt par :
    • Communautés et collections
    • Naviguer les items de :
    • Date publié
    • Auteur(e)
    • Titre
    • Sujet
  • Langue
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Services personnalisés :
    • Espace personnel
    • Recevoir les nouveautés
    • Modifier mon profil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 04. Núcleo de Nueva Esparta
  3. Pregrado (Núcleo Nueva Esparta)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Nueva Esparta
  5. Licenciatura en Enfermería.ne
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7301
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.authorBello R., Cruz M.-
dc.date.accessioned2025-05-16T15:04:40Z-
dc.date.available2025-05-16T15:04:40Z-
dc.date.issued2024-03-12-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7301-
dc.description.abstractEl corazón es el órgano principal que se encarga de distribuir el oxígeno, sin esta importante función cada órgano se ve afectado directamente ya que en las células que conforman los tejidos, en la ausencia del oxígeno se produce una necrosis celular. Por lo tanto, una malformación a nivel cardiaco como lo es la transposición de grandes arterias que impide la distribución apropiada de oxígeno, puede causar directamente a la muerte, debido a múltiples complicaciones de salud por fallos de todos los órganos. Es precisamente aquí, donde se inscribe este trabajo que tiene como objetivo aplicar un proceso enfermero a neonato de sexo femenino de 6 días de vida, con diagnostico medico de Cardiopatía Congénita Cianógeno, ubicado en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital “Dr. Luis Ortega” 2024, por medio una conjugación teórica metodológica entre Ramona Mercer, Kathryn Barnard, Patricia Benner y Moyra Allen, utilizando la taxonomía NANDA, NIC y NOC. Esta investigación está enfocada en una metodología cuali-cuantitativa para recoger, expresar y describir todos los datos que permitirán la atención, la planificación y ejecución de intervenciones de enfermería. Se concluye que el proceso enfermero se basa en la atención y enseñanza de manera holística de tanto el paciente, la madre, familia y los mismos profesionales de salud, utilizando dicho método se logró un abordaje apropiado del paciente, además de mejorar los niveles de conocimiento y comprensión de los involucrados durante todo el procesoes
dc.language.isoeses
dc.publisherUniveridad de Orientees
dc.subjectproceso enfermeroes
dc.subjectcardiopatía congénita cianógenoes
dc.subjectconjugación teórico metodológicaes
dc.subjectmetodología cuali-cuantitativaes
dc.subjectcurso especial de gradoes
dc.titleProceso enfermero a neonato con diagnóstico médico de cardiopatía congénita cianógena ubicado en la unidad de terapia intensiva neonatal del hospital Dr. Luis Ortega.es
dc.typeThesises
Collection(s) :Licenciatura en Enfermería.ne

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
NNECTG_BRCM2024.pdf3,02 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir
Affichage abbrégé


Tous les documents dans DSpace sont protégés par copyright, avec tous droits réservés.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez