Skip navigation
DSpace logo
  • Página principal
  • Percorrer:
    • Comunidades
      & Colecções
    • Browse Items by:
    • Data de publicação
    • Autor
    • Título
    • Assunto
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Entrar:
    • Área Pessoal
    • Serviço de alertas
    • Editar conta
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Tierra del Núcleo Bolívar
  5. Ingeniería Geológica.bo
Utilize este identificador para referenciar este registo: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7071
Registo completo
Campo DCValorIdioma
dc.contributor.authorCalles H., Diana Y.-
dc.contributor.authorWilliams C., Juana M.-
dc.date.accessioned2025-05-08T15:04:50Z-
dc.date.available2025-05-08T15:04:50Z-
dc.date.issued2023-10-17-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/7071-
dc.description.abstractEste estudio consiste en proponer la prospección de las aguas subterráneas y estimar la recarga potencial de los acuíferos subyacentes al campus universitario de la Escuela Ciencias de la Tierra en la parroquia La Sabanita en Ciudad Bolívar, municipio Angostura del Orinoco del estado Bolívar. El objetivo primordial radica en determinar las características geohidrológicas de los acuíferos subyacentes al campus universitario y determinar la recarga potencial de los mismos, aplicando el método del balance hídrico de los suelos, que permitirá el aprovechamiento de aguas subterráneas en el proyecto de reconstrucción de las infraestructuras del Campus Universitario. El área de estudio está constituida por sedimentos del Reciente, generalmente arenas gruesas a finas con presencia eventual de arcillas y limos. Hidrogeológicamente, la zona en estudio forma parte de la Formación Mesa, los cuales se caracterizan por la presencia de acuíferos libres con buen rendimiento y buena calidad de agua. La metodología consistió en la búsqueda, revisión y selección de información de la zona de estudio, principalmente de datos aportados por estudios previos en el lugar y por el cálculo de parámetros necesarios tales como la determinación de la infiltración promedio, escorrentía, humedales y evapotranspiración generada por la vegetación, en el análisis del mapa de cuencas hidrográficas y determinación de parámetros morfométricos, así como el análisis del sondeo eléctrico vertical. De acuerdo a la interpretación de los sondeos eléctricos verticales, se muestra que existe un volumen apreciable de estratos de arena permeable que representan posibilidades de localización de agua subterránea. Una vez determinados los parámetros necesarios se procedió a calcular la recarga potencial al acuífero por infiltración de la precipitación, el cual corresponde a 83 mm en este lote de terreno, la cual equivale a 107900 m³ anuales en el área total de estudio correspondiente Campus Universitario de la Escuela Ciencias de la Tierra.es
dc.language.isoeses
dc.subjectbalance de sueloses
dc.subjectbalance hídricoes
dc.subjectrecarga potenciales
dc.subjectacuíferoses
dc.subjecttesis de gradoes
dc.titleProspección de aguas subterráneas y estimación de la recarga potencial de los acuíferos subyacentes al campus universitario de la escuela de ciencias de la tierra en la parroquia la sabanita, Ciudad Bolívar, municipio Angostura del Orinoco, estado Bolívar, Venezuelaes
dc.typeThesises
Aparece nas colecções:Ingeniería Geológica.bo

Ficheiros deste registo:
Ficheiro Descrição TamanhoFormato 
NBOTTG_DYCH2023.pdf5,08 MBAdobe PDFVer/Abrir
Mostrar registo em formato simples Visualizar estatísticas


Todos os registos no repositório estão protegidos por leis de copyright, com todos os direitos reservados.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez