
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6998
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Albornoz C., Eduardo L. | - |
dc.contributor.author | Fuenmayor C., Dany J. | - |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T13:00:37Z | - |
dc.date.available | 2025-05-06T13:00:37Z | - |
dc.date.issued | 2012-03-19 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6998 | - |
dc.description.abstract | La obesidad constituye un factor de riesgo para el desarrollo de complicaciones ortopédicas, respiratorias, cardiovasculares, digestivas, dermatológicas, neurológicas, endocrinas, ciertas formas de cáncer y en general una menor esperanza de vida. Además de que los niños y adolescentes con sobrepeso u obesidad tienen una pobre imagen de sí mismos y expresan sensaciones de inferioridad y rechazo. La depresión es uno de los desórdenes clínicos más frecuentes en la población en general y actualmente existe una co-dependencia entre depresión y ansiedad. Además es bien sabido los niveles de frustración inconformidad y baja autoestima que generalmente acompañan, a quienes están en sobrepeso u obesos, sobretodo escolares y adolescentes. Objetivo: Conocer los niveles de ansiedad y depresión en la población de adolescentes con sobrepeso y obesidad, cursantes del 9º grado de educación básica en la U.E.C.P “San Francisco de Asís” y L.I.B “Ernesto Sifontes” durante el periodo escolar 2011-2012. Metodología: Para la recolección de la información se utilizó el Inventario de Depresión e Inventario de Ansiedad de Beck, además de las tablas de IMC de la OMS. La muestra la conformaron 54 adolescentes que cumplieron los criterios de inclusión. Resultados: 26,1% de los adolescentes estudiados presentaba un estado nutricional “sobre la norma” según lo establecido por la OMS (85,2% con sobrepeso, y el 14,8% con obesidad), de estos, un 53,7% y 44,4% presentaron síntomas de Ansiedad y Depresión, respectivamente. De los cuales, la mayor cantidad eran adolescentes con sobrepeso versus adolescentes con obesidad y provenían de una institución educativa pública. Conclusiones: En la población de adolescentes con sobrepeso y obesidad estudiada, se encontró una prevalencia de síntomas ansiosos y depresivos (leves, moderados y severos) similar a la expuesta en estudios en otras latitudes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | depresión | es |
dc.subject | ansiedad | es |
dc.subject | adolescentes | es |
dc.subject | sobrepeso | es |
dc.subject | obesidad | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Niveles de ansiedad y depresión en la población de adolescentes con sobrepeso y obesidad, cursantes del 9º grado de educación básica en la U.E.C.P “San Francisco de Asís” y L.I.B “Ernesto Sifontes” durante el periodo escolar 2011-2012. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_ACEL2012.pdf | 1,3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.