Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Pregrado (Núcleo Monagas)
  4. Escuela de Ciencias del Agro y del Ambiente del Núcleo de Monagas
  5. Ingeniería Agronómica.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6909
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBelmonte Charmel, Ricardo André-
dc.date.accessioned2025-04-29T13:52:36Z-
dc.date.available2025-04-29T13:52:36Z-
dc.date.issued2018-04-20-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6909-
dc.description.abstractCon el propósito de realizar la evaluación multitemporal del vigor de la vegetación para tres índices de vegetación (ARVI, EVI y GEMI) durante el periodo 2013 a 2017 en la naciente de la cuenca hidrográfica del Rio Amana la cual pertenece al estado Anzoátegui y Monagas, Venezuela; se calculó en primera instancia sus parámetros morfométricos con los cuales se caracteriza la cuenca en términos de su ubicación espacial, magnitud superficial y las características de su relieve a través de la elevación modal, elevación media y perfil del cauce principal, empleándose para este cálculo el modelo digital de elevación (SRTM), procesado por el software de Sistema de Información Geográfica GRASS-GIS. En una segunda fase se aplicaron las técnicas de procesamiento digital a imágenes obtenidas del satélite Landsat 8, procesadas con el software GRASS para el análisis gráfico y el software R para el análisis estadístico, conjuntamente con el código Tinn-R donde se compiló la mayoría de los datos. Indicando diferencia estadísticamente significativa entre los tres índices de vegetación, tanto ARVI como GEMI tuvieron un comportamiento similar, mientras que EVI resultó ser un índice con menor variabilidad. En la representación gráfica para comparar el comportamiento espacial se muestra que la vegetación con mayor vigor se situó en la parte norte de la cuenca. Para la caracterización del comportamiento multitemporal se observa que el vigor de la vegetación es creciente, es decir la línea de tendencia va en aumento con el paso del tiempo.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD DE ORIENTEes
dc.subjectíndice de vegetaciónes
dc.subjectgrasses
dc.subjectrío amanaes
dc.subjectcuencaes
dc.subjectvigores
dc.subjecttesis d gradoes
dc.titleEvaluación del vigor de la vegetación en la cuenca alta del río amana para el periodo 2013-2017es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Ingeniería Agronómica.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOTTG_BCRA2018.pdf1,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez