Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 03. Núcleo de Monagas
  3. Postgrado (Núcleo Monagas)
  4. Especialización (Núcleo Monagas)
  5. Especialización en Anestesiología.mo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6766
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorNúñez Mancilla, Einer Javier-
dc.date.accessioned2025-04-22T12:58:25Z-
dc.date.available2025-04-22T12:58:25Z-
dc.date.issued2021-05-28-
dc.identifier.urihttp://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6766-
dc.description.abstractLos bloqueos de nervios periféricos como técnicas anestésicas en procedimientos quirúrgicos cortos y/o ambulatorios en pacientes pediátricos, deberían incluirse en la práctica diaria, por ser seguros y brindar además analgesia post operatoria. Existe un arsenal cada vez mayor de fármacos coadyuvantes a los anestésicos locales, los fármacos alfa-2 agonistas clonidina (CLO) y dexmedetomidina (DEX) exhiben propiedades interesantes. Objetivo: Comparar los efectos de la dexmedetomidina contra clonidina como coadyuvante de la bupivacaína al 0,25% en bloqueo de plexo braquial (axilar), para pacientes pediátricos sometidos a cirugía traumatológica de miembro superior. Metodología: Se seleccionaron 20 pacientes ASA IyII, entre 4 y 12 años, para cirugía de miembro superior. Se dividieron aleatoriamente en 2 grupos. Bajo anestesia general se localizó el plexo braquial con neuroestimulador y se le administro al grupo ABupivacaina 0,25% 0,5 ml/kg + CLO 1 µg/kg; grupo B:Bupivacaina 0,25% 0,5 ml/kg + DEX 1 µg/kg, se monitorizo frecuencia cardiaca (FC) y tensión arterial sistólica (TAS) para evaluar la eficacia del bloqueo, se midió la intensidad del dolor postoperatorio (escala EVA ) y se hizo seguimiento por posibles complicaciones debido a la técnica o los fármacos utilizados Resultados: En todos los pacientes que recibieron con DEX, el bloqueo sensitivo fue eficaz y más prolongado. Hubo elevación de la TAS de 2 pacientes en el grupo CLO al momento de inicio de la cirugía que se catalogaron como bloqueo fallido, no se evidenciaron diferencias significativas en cuanto a analgesiapostoperatoria. No se presentaron complicaciones. Conclusiones: La dexmedetomedina como coadyugante de la bupivacaína para anestesia de plexo braquial produce mejor bloqueo sensitivo y un período de analgesia postoperatorio más prolongado cuando se compara con la clonidina.El bloqueo de plexo braquial en pacientes pediátricos, guiado por neuroestimulador es una técnica segura, con baja incidencia de complicaciones.es
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD DE ORIENTEes
dc.subjectdexmedetomidinaes
dc.subjectbloqueo de plexo braquial axilares
dc.subjectpacientes pediátricoses
dc.subjectcirugía traumatológicaes
dc.subjecttesis de especializaciónes
dc.titleComparación de los efectos de la dexmedetomidina contra clonidina como coadyuvante de la bupivacaína al 0,25% en bloqueo de plexo braquial axilar, para pacientes pediátricos sometidos a cirugía traumatológica de miembro superior, hospital universitario Dr. Manuel Núñez Tovar. Maturín – Monagas. Enero – abril 2021es
dc.typeThesises
Aparece en las colecciones: Especialización en Anestesiología.mo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NMOTES_NMEJ2021.pdf1,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez