
Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6754
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | González R., Yuliannys del C. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-20T18:39:54Z | - |
dc.date.available | 2025-04-20T18:39:54Z | - |
dc.date.issued | 2025-03-14 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6754 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar las larvas de nemátodos anisákidos aisladas en Trichiurus lepturus (tahalí) comercializados en Boca de Río, Cumaná, estado Sucre. Se analizaron 180 peces colectados en los meses desde octubre de 2019 hasta marzo de 2020. Posteriormente fueron llevados al laboratorio, donde se diseccionaron para analizar la cavidad visceral y el tracto intestinal de T. lepturus. Los nemátodos hallados se contaron, aislaron y preservaron en etanol al 70%, se clarificó con lactofenol de Amman, llevándose a cabo mediante microscopia óptica su descripción morfológica e identificación taxonómica. Se describió morfológicamente teniendo en cuenta: longitud total (LT), diámetro total (DT), longitud del esófago (LE), ancho del esófago (AE), longitud del ventrículo (LV), longitud del apéndice ventricular (LAV), longitud ano-cola (LC), Longitud ciego intestinal (LCI), ancho del ventrículo (AV) y longitud boca-anillo nervioso (LBA). Seguidamente se calcularon los índices morfométricos. La identificación se basó en los caracteres morfológicos: posición del poro excretor, forma de la cola, forma del ventrículo, presencia y posición del ciego intestinal y del apéndice ventricular. Se determinaron parámetros eco-epidemiológicos donde se calculó los índices parasitarios; prevalencia (p), intensidad media de infección (IM) y abundancia media de parásitos (AMP). En el análisis 180 ejemplares se encontró que 9 estaban infectados lo que resultó en un total de 17 parásitos. Todos los parásitos identificados pertenecen al género Anisakis sp. mostrando una prevalencia de 5%. La intensidad parasitaria varió entre 1-4 parásitos, con una intensidad media de 1,89 y una abundancia media parasitaria de 0,09; ubicándose con mayor frecuencia en el paquete visceral. Estos resultados reflejan que en dicha comunidad, los peces presentaron un grado de infestación leve, por lo que el riesgo de adquirir parasitosis humana es posible si las personas consumen estos peces sin la preparación adecuada. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | Anisakis sp. | es |
dc.subject | larvas | es |
dc.subject | parámetros eco-epidemiológicos | es |
dc.subject | infestación | es |
dc.subject | tesis de grado | es |
dc.title | Índices parasitarios y descripción morfológica de nemátodos anisákidos en Trichiurus lepturus (Linnaeus, 1758, Perciformes: Trichiuridae) “tahalí” comercializados en Boca de Río, Cumaná, Sucre, Venezuela | es |
dc.type | Thesis | es |
Appears in Collections: | Licenciatura en Biología.sc |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG-GRYD2025.pdf | 2,64 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.
Admin Tools