Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6130
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Guilarte A, Vanessa D. | - |
dc.contributor.author | Peña B., Dubraska C. | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T12:11:08Z | - |
dc.date.available | 2025-02-04T12:11:08Z | - |
dc.date.issued | 2024-07-16 | - |
dc.identifier.issn | issn | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6130 | - |
dc.description.abstract | La Anaplasmosis es una enfermedad producida por bacterias intracelulares Gram-negativas caracterizadas por su tropismo a las plaquetas y leucocitos, causando alteraciones hematológicas al formar una serie de mórulas al interior de una vacuola. Su importancia radica por ser potencialmente zoonótico. Objetivo: Señalar la presencia de morfologías microscópicas sugestivas de Anaplasma spp., en caninos domésticos, evaluados en un centro veterinario del municipio Caroní, Edo. Bolívar. Durante el período Noviembre 2023 - Enero 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal; se estudiaron 137 caninos, en el Centro Veterinario DogSpital, Logrando la determinación de Hemoglobina, leucocitos, hematocrito y plaquetas, además de frotis de capa blanca y sanguíneo, usando coloración Wright. Resultados: Muestras positivas; sugestivas de Anaplasma spp. (n=52) 37,96%; predominó hemoglobina baja (n=29) 21,17%; hematocrito bajo (n=30) con 21,90%; leucocitos estuvieron normales; las plaquetas se mostraron bajo (n=45) con 32,85%; Las variables raza, sexo y edad no predisponen a la presencia de la Anaplasma spp. (p>0,05), se halló con más frecuencia en caninos mayor a 1 año y machos; Se halló al Vector en el 10,22% de los casos. Conclusiones: se evidenció la presencia de morfologías sugestivas de Anaplasma en el 37,96% de las muestras. Existe diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) al relacionar la variable presencia de Anaplasma spp. con recuento de plaquetas. Se identificó Riphicephalus sanguineus como vector en la población de estudio. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | anaplasma | es |
dc.subject | anaplasmosis | es |
dc.subject | riphicephalus sanguineus | es |
dc.subject | garrapatas | es |
dc.subject | zoonosis | es |
dc.subject | caninos domésticos | es |
dc.title | Morfologías microscópicas sugestivas de anaplasma spp. en caninos domésticos evaluados en un centro veterinario del municipio Caroní, estado. Bolívar. durante el período noviembre 2023 - enero 2024. | es |
dc.title.alternative | issn | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_GAVD2024.pdf | 1,43 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.