Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6128
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Salazar M., Henry J. | - |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T02:52:33Z | - |
dc.date.available | 2025-02-04T02:52:33Z | - |
dc.date.issued | 2022-12-08 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6128 | - |
dc.description.abstract | El río Manzanares se encuentra entre las coordenadas 63º 45’ 30”y 63º 19’ 20” E y 10º 05’30” y 10º 29’ 20” N; constituye una cuenca aislada que nace en el cerro Turimiquire a una altura superior a 2 000 msnm y desemboca en la entrada del golfo de Cariaco. Los estudios ícticos en este sistema hidrográfico datan del año 1976 hasta el 2007. Luego de más de una década en una progresiva y compleja situación ambiental, la ictiofauna del río Manzanares se ve desmejorada, contribuyendo aún más la presencia de especies exóticas introducidas con carácter de invasoras. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la variación espacio temporal de la ictiofauna del río Manzanares y actualizar el registro íctico. Para ello se realizaron colectas durante el periodo de lluvia y sequía en 31 estaciones durante el periodo 2017/2018; determinándose 16 especies y 2 géneros, agrupados en 11 familias. La familia Characidae estuvo representada por 3 especies. La familia Cichlidae presentó el mayor número de especies (4), seguida de la Loricaridae con 3 y Cyprinodontidae y Gobiidae cada una con 2. Se reporta, el avance del invasor Crenicichla geayi y una nueva adición al listado, el cichlido Andinoacara pulcher en la cuenca. A nivel general, en la cuenca hidrográfica, hay dos temporadas en el año (seca y lluviosa), donde el estabelcimiento de las relaciones entre la estructura comunitaria de peces por epoca, el análisis MDS-Anosim arrojó que no existen diferencias significativas entre estas variables (R: 0,77; P= 0,17). El análisis por cuencas (univiariado, no paramétrico), mostró que la única zona con un comportamiento diferente, es la cuenca alta, con excepción de la Diversidad, que es homogénea. Esto se produce porque a medida que se desciende, cambian los patrones de número de especies (riqueza) y los individuos por especie (equitatividad). Las críticas condiciones ecológicas del río contribuye a la presencia de especies resistentes mayormente en el cauce principal y cuenca media baja, mientras que en los afluentes, menos intervenidos, se encuentran las especies menos resistentes, entre ellos Corynopoma riisei, Sycidium plumieri y Awaous banana, entre otros. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | río manzanares | es |
dc.subject | cuenca hidrográfica | es |
dc.subject | inventario | es |
dc.subject | characidae | es |
dc.subject | ictiofauna | es |
dc.subject | TTG | es |
dc.title | Variación espacio temporal de la ictiofauna de la cuenca hidrográfica del Río Manzanares, estado Sucre, Venezuela: actualización del registro ictico | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Biología.sc |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NSUTTG_SMHJ2022.pdf | 3,91 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador