Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/610
Título : NIVELES DE ANSIEDAD EN LOS RESIDENTES DE LOS POST GRADOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DR.: “LUIS RAZETTI” DE BARCELONA ESTADO ANZOATEGUI ENERO-JULIO 2010.
Autor : Jiménez L, Carlos E. (cejilo2006@gmail.com)
Leras M., Romina A. (romina_leras@hotmail.com)
Ramos P., Rosmering M. (chicaramos33@hotmail.com)
Palabras clave : Ansiedad
Género
Postgrado
Hamilton
Fecha de publicación : 4-mar-2011
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El objetivo general de la presente investigación fue determinar la presencia de ansiedad en los Residentes de los post grados del Complejo Hospitalario Dr.: “Luis Razetti” de Barcelona, en el periodo de Enero a Julio de 2010, a través de un trabajo de investigación de tipo: transversal, unicéntrico, de diseño retrospectivo y descriptiva. Resultados: El grupo etario de mayor representatividad en la investigación fue el grupo correspondiente a los 25 y 29 años, con un 52,78%. En relación a los niveles de ansiedad el 56.75% de la muestra estudiada presento ansiedad leve, un 17.56% ansiedad moderada, un 1,35% ansiedad grave y un 24.32% no presento sintomatología ansiosa; este hecho pone de manifiesto que la ansiedad en los médicos que conforman los diversos postgrados es elevada con una tasa que alcanza el 75%. Fue el género femenino quien presentó mayores casos de ansiedad con un 48.61%. En relación al estado civil y presencia de ansiedad se pudo determinar que el grupo con más casos de sintomatología ansiosa fueron los casados con un 81, 57%. En relación a los indicadores de ansiedad evaluados en los médicos residentes mediante la escala de Hamilton, se encontró que fueron las Funciones intelectuales y los Síntomas gastrointestinales los que predominaron como manifestación de ansiedad con un 34.72% y 27.72% respectivamente. Los más afectados fueron los residentes de 1er año, el post grado que obtuvo mayor proporción de ansiedad se encuentra primeramente el postgrado de Cirugía General con un 100%, seguido por Medicina Interna y Anestesiología con un 83.33%, Ginecología y Obstetricia con un 78,57%.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/610
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESISEM010J41.pdf938,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez