Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/606
Título : CALIDAD DE VIDA, ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN PACIENTES OBESOS EN PREOPERATORIO Y POSTOPERATORIO DE BYPASS GÁSTRICO Caso práctico: Consulta Externa del Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti” de Barcelona, estado Anzoátegui. Enero – Marzo 2008
Autor : Khaoime A., Amir A. (amirkhaoime@hotmail.com)
Lucena N., Sofía C. (sofialucena@hotmail.com)
Palabras clave : Obesidad
Ansiedad
Depresión
Calidad de vida
Bypass gástrico
Cirugía bariátrica
Fecha de publicación : 7-nov-2008
Resumen : El objetivo de esta investigación es determinar la calidad de vida, la ansiedad y la depresión en pacientes obesos en preoperatorio y postoperatorio de bypass gástrico de la consulta externa del Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti”. Barcelona, estado Anzoátegui. Se trata de un estudio prospectivo, transversal, de campo; que incluyó 12 pacientes en preoperatorio y 12 pacientes en postoperatorio. Se compararon las variables: calidad de vida, ansiedad y depresión en ambos grupos de pacientes. Se analizaron los puntajes obtenidos en las escalas y dimensiones de encuestas validadas internacionalmente para ambos grupos: calidad de vida SF-36, ansiedad y depresión de Hamilton. La información se procesó con el programa estadístico PRIMER, aplicándose las dócimas de Chi cuadrado y de “t” de Student. Se encontraron diferencias significativas en la mayoría de las dimensiones de la variable calidad de vida entre los pacientes en preoperatorio y los pacientes en postoperatorio: funcionamiento físico, rol físico, función social, vitalidad y percepción general de salud. Con respecto a la ansiedad y a la depresión, sólo se encontraron diferencias significativas en la variable depresión. Todos los hallazgos son consistentes con la mayoría de estudios recientes a nivel internacional, lo que ratifica, los beneficios en la calidad de vida y disminución de los niveles de depresión y ansiedad que trae para un paciente obeso someterse a esta intervención quirúrgica.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/606
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.CALIDAD DE VIDA.pdf762,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez