Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6044
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Reyes R., Oriannel D. | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T12:36:11Z | - |
dc.date.available | 2025-01-28T12:36:11Z | - |
dc.date.issued | 2024-11-15 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6044 | - |
dc.description.abstract | El trabajo de grado tiene como objetivo general el diseño de una propuesta de mejoras ergonómicas para el personal del área de mecánica de la empresa Servitec Torres C.A. Ubicada en Ciudad Bolívar-Estado Bolívar, la cual está enmarcada en un tipo de investigación descriptiva y proyectiva, de diseño de campo y documental. La población está comprendida por (14) trabajadores y la muestra es igual a la misma. En primera instancia se diagnosticaron las condiciones de riesgo ergonómico utilizando el diagrama de Ishikawa, que permitió identificar las causas de riesgo aparentes en el área, incluyendo factores biomecánicos organizacionales, individuales entre otros. Además, se aplicó el cuestionario nórdico para detectar síntomas de trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores, demostrando la presencia de riesgos ergonómicos en el área de mecánica. En la segunda etapa, se identificaron y priorizaron los factores de riesgo ergonómico mediante una Lista de verificación de factores de riesgo ergonómico centrada en los factores biomecánicos, los resultados de esta lista se evaluaron utilizando la Matriz IPERC, lo que permitió clasificar y priorizar los riesgos críticos en cada puesto de trabajo y de esta manera determinar los puestos de trabajo más críticos. Finalmente se evaluaron el riesgo ergonómico presente por carga postural utilizando el método de evaluación ergonómica denominado REBA, en los puestos de trabajo de riesgo más crítico, a su vez la aplicación de este método se concentró en las posturas más críticas adoptadas en la ejecución de las labores del área, lo que permitió tener una evaluación detallada y cuantificable de los riesgos ergonómicos, siendo esto lo esencial para diseñar y priorizar mejoras efectivas tanto para estos puestos de trabajo, como para la población en general. Todo lo antes mencionado dio paso al Diseño de la propuesta de mejoras ergonómicas, la cual contendrá los procedimientos detallados por la jerarquía de controles y que para este caso se ajustaran al personal del área de mecánica de la empresa Servitec Torres C.A. con el objetivo de disminuir y prevenir los riesgos ergonómicos presentes. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | factores de riesgo ergonómicos | es |
dc.subject | trastornos musculoesqueléticos | es |
dc.subject | propuesta de mejoras ergonómicas | es |
dc.subject | evaluación del riesgo ergonómico | es |
dc.subject | pregrado | es |
dc.title | Diseño de una propuesta de mejoras ergonómicas para el personal del área de mecánica en la empresa Servitec Torres C.A, ubicada en Ciudad Bolívar- Estado Bolívar. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RROC2024.pdf | 3,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.