Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6030
Título : | Tesis anticuerpos contra el virus del dengue en pacientes atendidos en la población de El Dorado Parroquia Dalla Costa Municipio Sifontes Estado Bolívar |
Autor : | Hernández P., Jhonnar D. Silva H., Delia K. |
Palabras clave : | arbovirus dengue flavivirus |
Fecha de publicación : | 1-dic-2023 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | El Dengue es una enfermedad viral de denuncia obligatoria, aplicar métodos que ofrezcan rendimiento diagnóstico, es importante para la detección precoz y oportuna de casos sospechosos, siendo esta la base de la vigilancia epidemiológica de la enfermedad. La siguiente investigación tuvo como principal objetivo determinar la frecuencia de anticuerpos contra el virus del dengue en pacientes atendidos en la población de El Dorado, municipio Sifontes- estado Bolívar, durante el primer trimestre del año 2023.Se trató de un estudio descriptivo y de corte transversal, donde se analizaron por prueba rápida (PR) (Inmunocromatografìa) y método de ELISA (Enzimoinmunoanàlisis de absorción), 130 pacientes de ambos sexos y cuyas edades estuvieron comprendidas entre 18 a 72 años. Los resultados del estudio fueron los siguientes: la prevalencia de anticuerpos (IgG) contra el virus del dengue en los pacientes incluidos en el estudio detectados por prueba rápida fue de 46,92% (n=61). Al compararse la incidencia de anticuerpos (IgM) contra el virus del dengue mediante ambos métodos de detección, 37,69% (n=49) pacientes resultaron positivos por prueba rápida y 35,38% (n=46) pacientes positivos con el método ELISA presentándose solo 3 pacientes negativos con ELISA y positivos con la Prueba rápida lo equivalente a 2,81%, esto mostró diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre las variables en estudio El rango de Incidencia de anticuerpos (IgM) por el método ELISA según la edad fue el comprendido de 40 a 50 años, con una positividad de 13,07% (n=17), el sexo predominante con anticuerpos contra el virus, fue el masculino con 21,53% (n=28). El número de casos positivos encontrados según el lugar de procedencia, se encontró en aquellos pacientes que provenían de las minas en ambos métodos, con la prueba rápida (n=35) con 26,92% frente a (n=14) 10,77% de la población El Dorado y con el método de ELISA (n=34) con 26,15% y (n=12) 9,23% del pueblo. Los casos encontrados por el presente estudio una vez aplicado el método de ELISA fue de 46 pacientes, lo que permitió reafirmar que en Venezuela, municipio Sifontes y exclusivamente en la parroquia Dalla Costa del estado Bolívar, al desarrollarse la mayor parte de la actividad minera, el aporte del número importante de casos por dengue es precisamente relacionado al desplazamiento hacia esas zonas mineras, donde hay un mayor índice de transmisión, por ofrecer el ambiente particular para enfermedades transmitidas por vectores, es por ello que emplear pruebas diagnósticas rápidas y complementarias se constituyen como un factor importante en la detección eficaz de esta enfermedad de origen viral. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6030 |
ISSN : | issn |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Bioanálisis.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_HPJD2023.pdf | 1,34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.