![logo UDO />
</center>
</div>
</div>
</div>
<div class=](/image/logosudo/baner8.png)
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6023
Título : | Factores asociados a alteraciones nutricionales en pacientes con neumonía. Servicios de pediatría. Complejo hospitalario universitario Ruíz y Páez. Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Agosto-octubre 2023. |
Autor : | Rojas Z., Naulismar A. Ruiz A., Gabriela I. |
Palabras clave : | desnutrición factores alimentación riesgo niños TTG |
Fecha de publicación : | 16-jul-2024 |
Editorial : | Universidad de Oriente |
Resumen : | En la última década se ha observado como el poder adquisitivo del venezolano ha disminuido, esto es visible incluso en el área de la salud, donde muchos de los pacientes hospitalizados por diversas patologías presentan algún déficit nutricional, asociados como responsables muchos factores ambientales, socioeconómicos, y aquellos relacionados a la dieta, por lo que se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal, de campo, no experimental, para evaluar los factores asociados a alteraciones nutricionales en pacientes con neumonía hospitalizados en los servicios de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Ciudad Bolívar, Estado Bolívar durante el período comprendido entre Agosto- Octubre 2023. La muestra quedó constituida por 40 niños, lactantes, preescolares y escolares. A cada niño se le determinaron las medidas antropométricas y se les realizó una encuesta tipo cuestionario a los padres y representantes. Encontrándose que 50% fueron lactantes, como factores de riesgo socioeconómicos el Estrato III 62,5%, nivel de ingreso bajo en 67,5%, escolaridad de los padres Bachiller 62,5%. En los factores nutricionales 52,5% no recibieron lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses, 52,5% ablactaron antes de los 6 meses y 62,5% tuvieron una dieta no equilibrada. Como factores de riesgos ambientales 20% procedían de zonas rurales, 27,5% sin suministro de agua potable, 30% quemaban la basura y 10% con disposición de excretas al aire libre. Según el estado nutricional para la curvas peso/ talla 50% se encontraban en zona crítica y en la curva peso/edad 37,5% con estado nutricional normal. Los factores de riesgos socioeconómicos dados por el bajo nivel de ingreso están asociados en mayor proporción al estado nutricional en los niños con neumonía, sin embargo evidentemente está influenciado a su vez por múltiples factores ambientales y nutricionales. |
URI : | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6023 |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_RZNA2024.pdf | 1,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.