Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6018
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Jiménez M., Adonai J. | - |
dc.contributor.author | Longar C., Zoidirma D. | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-23T15:58:08Z | - |
dc.date.available | 2025-01-23T15:58:08Z | - |
dc.date.issued | 2024-05-22 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/6018 | - |
dc.description.abstract | La desnutrición infantil constituye un grave problema de salud pública, influyendo tanto en las altas tasas de morbilidad y mortalidad infantil como en la prevalencia de ciertas enfermedades crónicas difíciles de cuantificar, donde la existencia de un factor común como la pobreza parece ser el principal determinante de esta situación. Objetivo: Determinar la eficiencia del programa de nutrición en niños menores de 5 años con diagnóstico de desnutrición que acuden a la consulta de pediatría en el ambulatorio urbano tipo II la sabanita de Ciudad Bolívar, Estado Bolívar en el período de octubre 2023 a febrero 2024. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal de campo no experimental. Resultados: Se encontró que, de 41 pacientes pediátricos, 56,10 % fueron de sexo femenino, donde el 14,63 % tenían 1 año. 78,05 % de los pacientes presentaron riesgo de desnutrición, 19,51 % desnutrición moderada y 2,44 % desnutrición severa. El 31,71 % de los individuos que se agruparon en el estrato II tenían riesgo de desnutrición. 63,41 % que se encontraban con riesgo de desnutrición, posterior a la administración de RUFT, 58,54 % se encontraron con un peso adecuado. Por otro lado, 9,76 % que se hallaron con riesgo de desnutrición, se administró macronutrientes observándose un incremento de peso en los pacientes estudiados (12,20 %). Según el tiempo de recuperación, se pudo evidenciar cambios significativos posteriores a la administración del tratamiento en 63,42 % en un lapso de 15 – 30 días. 73,17 % de los sujetos con riesgo de desnutrición en la primera consulta, posterior a la aplicación del tratamiento se observó un cambio significativo en el estado nutricional de estos pacientes, encontrándose 70,73% con un peso adecuado. Conclusiones: Se evidenciaron cambios en el estado nutricional de los niños durante la ejecución de este estudio. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Oriente | es |
dc.subject | desnutrición | es |
dc.subject | programa | es |
dc.subject | niños | es |
dc.subject | TTG | es |
dc.title | Efectividad del programa de nutrición en niños menores de 5 años con desnutrición. Ambulatorio urbano tipo II la sabanita. Ciudad Bolívar. Octubre 2023- febrero 2024. | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Medicina.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_JMAJ2024.pdf | 1,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.