Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5991
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Martínez P., Randyer E. | - |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T13:24:21Z | - |
dc.date.available | 2025-01-22T13:24:21Z | - |
dc.date.issued | 2024-09-12 | - |
dc.identifier.uri | http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5991 | - |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado tuvo como objetivo general proponer una mejora basada en el modelo de gestión de talento humano por competencias en la empresa Rectificadora Lander C.A., ubicada en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar. La investigación se enmarcó en una de tipo descriptiva y proyectiva, así como de diseño de campo y documental. La población estuvo comprendida por doce (12) trabajadores que desempeñan once (11) cargos actualmente en la empresa. Primeramente, se analizó la situación actual con respecto a la gestión del talento humano mediante la técnica diagrama de Ishikawa conjuntamente con la matriz FODA, conociéndose que la empresa carece de todos los procesos inherentes a la gestión del talento humano. Aunado a esto, se describieron las actividades realizadas a nivel administrativo y en el taller de rectificación, utilizándose para ello la técnica de diagrama de flujo del proceso. Seguidamente, se describieron y categorizaron las competencias que debe poseer el personal de la empresa, sirviendo como base para la creación de los formatos de análisis y descripción de puestos. Aunado a esto, se reestructuró la estructura organizativa de la empresa mediante un nuevo organigrama. Luego, se estableció los procesos de reclutamiento y selección de personal mediante diagramas de flujo, así como las técnicas a seguir para su realización. Posteriormente, se definió el proceso a seguir para realizar la contratación del personal. Posteriormente, se elaboró el plan de capacitación del personal para el fortalecimiento de las competencias y habilidades, así como los pasos a seguir para su implementación. Seguidamente, se determinó el método más adecuado para llevar a cabo la evaluación del desempeño del personal, el cual fue la escala gradual de factores. Finalmente, se diseñó un plan de incentivos laborales para mejorar la motivación del personal. Todo esto se realizó para que la empresa disponga de un modelo de gestión alineado a sus competencias con los lineamientos a seguir para atraer, retener y desarrollar a su personal. | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | gestión de talento humano | es |
dc.subject | competencias laborales | es |
dc.subject | reclutamiento de personal | es |
dc.subject | plan de capacitación | es |
dc.subject | pregrado | es |
dc.title | Propuesta de mejora basada en el modelo de gestión de talento humano por competencias en la empresa Rectificadora Lander C.A, ubicada en Ciudad Bolívar, Estado Bolívar | es |
dc.type | Thesis | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial.bo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
NBOTTG_MPRE2024.pdf | 5,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.