Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/586
Título : ESTUDIO DE INFESTACIÓN DE Acrocomia aculeata LINNEO (PALMAE) POR TRIATOMINOS E INFECCIÓN NATURAL POR Trypanosoma cruzi EN VECTORES CAPTURADOS, ZONA NORESTE Y CENTRAL DEL ESTADO ANZOÁTEGUI.
Autor : Barroyeta H., Rogny J. (rogny_285@hotmail.com)
Virgüez R., Milagros del V. (milalito7@hotmail.com)
Palabras clave : Infestación
triatominos
palma corozo
Acrocomia aculeata
Trypanosoma cruzi
Anzoátegui
Venezuela
Fecha de publicación : 8-dic-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : estadio de desarrollo de Rhodnius prolixus y Triatoma maculata, además su infección natural por Trypanosoma cruzi capturados en Acrocomia aculeata (palma corozo) de caseríos rurales de la zona noreste y central del estado Anzoátegui-Venezuela. Para ello fueron disecadas y examinadas 14 palmeras, según la metodología de Gamboa (1963). En hojas secas y verdes, en detritos húmedos de sus axilas y en malla interfoliar se encontraron todos los estadios de triatominos que fueron colocados en envases etiquetados, cuantificados por estadios e identificados por especie. El contenido intestinal de cada ejemplar fue mezclado con solución salina isotónica al 0,9% y examinada al microscopio óptico a 400X; seguidamente se realizaron extendidos teñidos con Giemsa, para precisar la morfología del parásito. De 14 palmeras; 85,7% (12/14) estaban infestadas por estadios ninfales y adultos, 51,8% (86/166) por Rhodnius prolixus y 48,1% (80/166) por Triatoma maculata. Para ambas especies se encontró 54,8% (91/166) de infección natural con T. cruzi. Por primera vez se reporta para el estado Anzoátegui la infestación de palma corozo en simpatría por dos especies de triatominos (R. prolixus y T. maculata), por lo tanto debe considerarse la planta de palma corozo como un ecótopo natural por excelencia para la cría y multiplicación de triatominos, lo que constituiría un indicador ecológico 3/5 de riesgo para la transmisión de la enfermedad de Chagas en las poblaciones estudiadas.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/586
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
19-TESISEM010B24.pdf3,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez