Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Licenciatura en Enfermería.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5758
Título : Prevención de complicaciones obstetricas en gestantes. Ambulatorio urbano tipo II. La Sabanita. Ciudad Bolívar estado Bolívar
Autor : Albornoz Q., Miriam de los A.
Cedeño F., Eulenis A.
Palabras clave : complicaciones obstétricas
gestantes
prevención
tesis de grado
Fecha de publicación : 7-may-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : El Profesional de Enfermería, es el encargado de brindar atención con un enfoque biopsicosocial a las embarazadas, este debe poseer suficientes conocimientos para cumplir actividades que ayuden a prevenir la aparición de complicaciones durante el embarazo, parto y post parto. El Objetivo fue proponer un plan educativo para la prevención de las complicaciones obstétricas dirigido a las gestantes atendidas en la consulta prenatal del Ambulatorio Urbano Tipo II. La Sabanita IV trimestre 2023. La investigación fue descriptiva, prospectiva, transversal y de campo. La muestra quedo constituida 26 gestantes que acudieron a control en la consulta prenatal del Ambulatorio Urbano Tipo II La Sabanita. Para la recolección de datos se empleo encuesta tipo cuestionario. Al analizar los resultados, los datos sociodemográficos 38,5% de la mostró 18 a 23 años de edad, 77% tiene procedencia urbana, 88,4% ha cursado secundaria, 50% estuvieron solteras, 53,8% se dedican a oficios del hogar. Al indagar los datos clínicos de las gestantes 34,6% padecen de preeclampsia, 23,1% ha padecido infecciones urinarias durante el embarazo. Mientras que 65,4% señala que cursa con su primer embarazo, 46,1% tiene de 25 a 31 semanas de gestación, 46,1% ha realizado de 3 a 4 controles. En cuanto al nivel de conocimiento de las gestantes en relación complicaciones obstétricas 69,2% presentaron un nivel de conocimiento regular. Al establecer los factores socioeconómicos de las gestantes según Escala de Graffar, Se obtuvo que 53,8 de las encuestadas pertenecen al estrato económico nivel IV. Finalmente, al relacionar el estrato socio económico con el nivel conocimiento sobre riesgos obstétricos en las gestantes encuestadas, 53,8% pertenecen al estrato socioeconómico IV y de ellos 50% presento conocimientos regulares. En conclusión, es necesaria la elaboración e implementación de estrategias educativas con la finalidad de orientar sobre la prevención de complicaciones obstétricas durante el embarazo.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5758
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Enfermería.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_AQMD2024.pdf2,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez