Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Pregrado (Núcleo Bolivar)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Bolívar
  5. Medicina.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5727
Título : Estudio epidemiológico de casos de omalgia no traumática en pacientes de 30 – 60 años atendidos en el complejo hospitalario universitario Ruiz y Páez, ciudad Bolívar, estado Bolivar, Venezuela. Abril 2013 – abril 2023.
Autor : Salloum S., Dunia J.
Silva C., Paola A.
Palabras clave : traumatología
omalgia
epidemiología
no Traumática
tesis de grado
Fecha de publicación : 18-jun-2024
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Introducción: El aumento en la incidencia de la omalgia no traumática como motivo de consulta se hace imperativo estudiar y conocer los factores relacionados a su origen. Objetivo: caracterizar epidemiológicamente lo s casos de omalgia no traumática en pacientes de 30 – 60 años atendidos en el Complejo Hospitalario Universitario Ruíz y Páez, Ciudad Bolívar, en el periodo abril 2013 – abril 2023. Metodología: observacional, descriptivo, de tipo transversal, bimodal. Universo: conformado por 107 pacientes con patologías del miembro superior que hayan acudido a consulta de traumatología del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Muestra: conformada por 34 pacientes de 30 - 60 años con omalgia no traumática que hayan acudido a consulta de traumatología del Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez. Resultados: el sexo femenino predominó con un 76,44%, cuya edad más resaltante se encontró entre los 48 – 53 años. La ocupación predominante fue ama de casa con un 29,41%. La mayoría de los pacientes fueron procedentes de la parroquia La Sabanita con un 26,47%. La comorbilidad encontrada con más frecuencia fue la hipertensión arterial correspondiendo al 24,41%. La afectación unilateral del hombro derecho fue la más frecuente con 73,52%. El tiempo de evolución predominante fue el crónico, con 73,52%. El estudio de imágen empleado predominantemente fue la radiografía con un 94,11%. Las Tendinopatías de la Porción Larga del Bíceps fueron los diagnósticos encontrados con más frecuencia en el estudio, siendo de 31,11%. El diagnóstico con mayor porcentaje de tratamiento farmacológico fue la Bursitis con un 28,88%, mientras que el diagnóstico con mayor porcentaje de tratamiento farmacológico aunado a fisioterapia fue la tendinopatía de la porción larga del bíceps braquial con un 22,22% Conclusión: Mujeres entre los 48 – 53 años, amas de casa, procedentes de la sabanita, con afectación unilateral a predominio derecho y dolor de evolución crónica fueron los datos más reportados. En su mayoría evaluados mediante radiografías (94,11%) y referidos a fisiatría con tratamiento farmacológico (52,94%). La comorbilidad encontrada con mayor frecuencia fue la hipertensión arterial con 24,41%. Y la tendinopatía de la porción larga del bíceps braquial fue el diagnóstico hallado con más frecuencia con un 31,11%.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5727
Aparece en las colecciones: Medicina.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOTTG_SSDJ2024.pdf1,04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez