Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 02. Núcleo de Bolívar
  3. Trabajos de Ascenso Profesorales (Núcleo Bolívar)
  4. Trabajos de Ascenso Profesorales de la Unidad de Estudios Básicos (Núcleo Bolívar)
  5. Departamento de Ciencias.bo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5681
Título : Análisis del programa de matemáticas I agro-biológico (ab) como formación básica del pensum de estudio de la carrera de bioanálisis. Escuela de Ciencia de la Salud. UDO-BOLIVAR
Autor : Rivas R., Reinaldo J.
Palabras clave : contenido programático
formación básica
eje curricular
química orgánica
tesis de grado
Fecha de publicación : 15-oct-2024
Resumen : Los programas de las asignaturas pertenecientes a los pensum de estudio de las carreras universitarias proporcionan los objetivos o competencias que establecen los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que debe adquirir el educando, de acuerdo al área de conocimiento, de conformidad al eje curricular profesional de la especialidad. Por consiguiente, desde esa perspectiva se realiza esta investigación para analizar el programa de matemática I agro- biológica (AB) del pensum de estudio de la carrera de bioanálisis que ofrece la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad de Oriente Núcleo Bolívar. La Investigación fue descriptiva, de diseño documental y de corte transversal. Las fuentes documentales estuvieron conformadas del total de 54 programas de las asignaturas del pensum de estudio de la carrera de bioanálisis, de los cuales se seleccionaron 8 programas de acuerdo al criterio de inclusión. La técnica fue la revisión documental y los instrumentos de recolección fueron matrices de análisis. La técnica de análisis estuvo referida al análisis de contenido de naturaleza cualitativa. El criterio de análisis fue a través de dos dimensiones: la dimensión cognitiva (conocimientos, habilidades y destrezas) y la dimensión comportamental (modificar actitudes). Entre sus conclusiones se destaca que el contenido programático de la matemática I AB es fundamental como formación básica para Física para Ciencia de la Salud (1º semestre), Fisicoquímica (2º semestres), Química Analítica (3º semestre), Análisis Instrumental (4º semestre), Estadística Aplicada a la Salud (2º semestre), Biología II (2º semestre) y Química Orgánica (2º semestre), aunque no forman eje curricular.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/5681
Aparece en las colecciones: Departamento de Ciencias.bo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
NBOASI_RRRJ2024.pdf11,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez