Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/535
Título : SUSCEPTIBILIDAD DE UROPATÓGENOSBACTERIANOS EN EMBARAZADAS. AMBULATORIOURBANO TIPO III "DR. JOSÉ MARÍA VARGAS" MATURÍNEDO. MONAGAS. NOVIEMBRE 2009 - ENERO 2010.
Autor : Rosal A., Anny C. (annyrosal@hotmail.com)
Palabras clave : Infección urinaria
Gestación
Antimicrobianos
Susceptibilidad
Bacteria
Fecha de publicación : 7-dic-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La presente investigación está orientada al estudio de la susceptibilidad de uropatógenos bacterianos en pacientes gestantes del Ambulatorio Urbano Tipo III: "Dr. José María Vargas" Maturín Edo. Monagas. El trabajo se realizó bajo la modalidad de campo experimental a un nivel descriptivo, estudiándose ciento cincuenta (150) muestras de orina de pacientes gestantes. En la investigación se realizó una revisión detallada de la infección del trato urinario (ITU), considerándose para la obtención y el análisis de resultado las normas para realizar pruebas de sensibilidad a los antimicrobianos por disco, sugeridas por el Instituto de Estándares Clínicos y de Laboratorio (CLSI) y las categorías para el uso de antibióticos en embarazadas de la Administración de Alimentos y Drogas (FDA). Las muestras de orina fueron sometidas a una estimación cuantitativa mediante el método de asa calibrada, sembrándolas en una placa con medio de agar-sangre, agar chocolate y agar McConkey; la determinación de la susceptibilidad de los uropatógenos aislados se realizó mediante el método de difusión por disco (Kirby-Bauer), recopilando la información de los resultados en instrumentos de frecuencia y listas de cotejos. Los datos obtenidos fueron presentados en tablas de datos y gráficos, reflejando la frecuencia porcentual de las bacterias causantes de las ITU, la identificación de dichas bacterias, los antimicrobianos a los que presentan susceptibilidad y resistencia, obteniéndose como resultado que el principal agente bacteriano implicado en las ITU de las embarazadas que asisten al Ambulatorio "Dr. José María Vargas" es la bacteria Escheríchia coli, (88,57% de los casos), la cual presentó susceptibilidad principalmente los antimicrobianos: Cefotaxima(100%), Ceftazidima (90,32%) y Cefuroxima (90,32%). Resultados que permiten hacer la recomendación de considerar como alternativa de tratamiento empírico, ante las ITU en las embarazadas, y en espera de los resultados del urocultivo y antibiograma, al antimicrobiano Cefotaxima como primera opción, seguido de Ceftazidima, y Cefuroxima.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/535
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESISEM010R75.pdf898,7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez