Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/525
Título : INCIDENCIA DE CONVERSIÓN DE COLECISTECTOMÍA ABORDADA LAPAROSCÓPICAMENTE A CIRUGÍA ABIERTA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO “DR. LUIS RAZETTI”, BARCELONA. ANZOÁTEGUI. ENERO 2009 – JUNIO 2010.
Autor : Saud C., Anibal P. (anibal989@hotmail.com)
Saud O., Ana K. (karinasaud2@hotmail.com)
Palabras clave : Colecistectomía
Colecistectomía Laparoscópica
Laparoscopia
Conversión
Fecha de publicación : 11-oct-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : La patología vesicular es un problema muy frecuente en la consulta diaria de un cirujano general. Con el advenimiento de la era laparoscópica, se ha tomado la colecistectomía laparoscópica como el método ideal para resolver este tipo de patología. Sin embargo hay diversos factores que nos pueden incrementar el riesgo de convertir la cirugía laparoscópica a abierta. Objetivo: Estudiar la incidencia de conversión de colecistectomía abordada laparoscópicamente a cirugía abierta en el Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona. Anzoátegui. Enero 2009 – Junio 2010. Materiales y Métodos: La investigación es de tipo documental, retrospectiva, descriptivo de corte transeccional, cuali-cuantitativa, con una población y muestra constituida por la totalidad de pacientes sometidos a colecistectomía con abordaje laparoscópico en los cuales se realizó la conversión a cirugía abierta, como único criterio de inclusión. Los datos obtenidos fueron tabulados de manera manual por distribución de frecuencia y porcentajes en cuadros estadísticos. Resultados: Del total de las colecistectomía realizadas, únicamente 20.71% se realizan por vía laparoscópica, de las cuales solo hubo conversión en un del 8.04%. Conclusiones: Los hallazgos en nuestro estudio se encontraron dentro de los parámetros de la literatura mundial, con un bajo índice respecto a estudios nacionales. Siendo las complicaciones más frecuentes las inherentes al paciente.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/525
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
08-TESISEM010S83.pdf554,43 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez