Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias de la Salud del Núcleo Anzoátegui
  5. Medicina.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/519
Título : PREVALENCIA DE RETINOPATÍA DIABÉTICA, TIPOS Y FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS, EN LA CIUDAD DE PUERTO LA CRUZ, JUNIO 2010.
Autor : Gómez B., Crizelys D. (Crizelys_g@hotmail.com)
Muchati P., Yasmin L. (Yasminmuchati@hotmail.com)
Palabras clave : Prevalencia
Retinopatia diabética
Oftalmoscopia
Tiempo de evolución
Hipertensión Arterial
Sobrepeso
Fecha de publicación : 12-ago-2010
Editorial : Universidad de Oriente
Resumen : Realizar un estudio de prevalencia de retinopatía diabética (RD), de sus tipos y factores de riesgo relacionados en una población diabética de la ciudad de Puerto La Cruz. Métodos: Estudio de tipo descriptiva, transversal y de campo de 60 pacientes procedentes de la pesquisa realizada en el Hospital Dr. Cesar Rodríguez el 12 de Junio Año 2.010. Se valoraron: edad, sexo, tiempo de evolución de la diabetes, tipo de diabetes, diagnostico de hipertensión arterial como patología asociada, índice de masa corporal y habito tabáquico. Se evaluó el fondo de ojo mediante oftalmoscopia indirecta. Los datos fueron analizados mediante SPSS (17.0). Resultados: La edad media fue de 58,06 (DE 10,28) años, eran mujeres el 66,67%, diabéticos tipo 2 el 85 %, hipertensos el 65%, con sobrepeso el 35 % y los fumadores solo representaron el 18,37%. La prevalencia de RD fue de 20% (RDNP 18,33% y RDP 1,67%). El análisis estadístico mostró que los pacientes con un tiempo de evolución mayor de 15 años tienen más riesgo de desarrollar retinopatía diabética (p= 0,03). Conclusiones: La prevalencia de RD en la población diabética estudiada de Puerto La Cruz fue del 20%. Aunque la prevalencia es menor que en trabajos previos realizados en el país, son necesarios nuevos análisis en la población tomando en cuenta otras variables, y datos de laboratorio de importancia tales como Hemoglobina glicosilada, perfil lipídico y funcionalismo renal que permitan hacer asociaciones con la enfermedad.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/519
Aparece en las colecciones: Medicina.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05-TESISEM010G39.pdf1,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez