Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/465
Título : Análisis de las normas internacionales de contabilidad NIC 1 “presentación de los estados financieros”, NIC 29 “información financiera en economía hiperinflacionaria” en su aplicación a las pequeñas y medianas empresas PYMES sección 31
Autor : Poblador V, Sandra E(sandrapoblador@hotmail.com)
Romero C, Sara A(sararomero_86@hotmail.com)
Palabras clave : normas internacionales de contabilidad
presentación de los estados financieros
NIC 1
NIC 29
PYMES sección 31
Fecha de publicación : 6-abr-2011
Resumen : Las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) son un conjunto de pautas que establecen la información que debe presentarse en los estados financieros y la forma en que debe mostrarse. La NIC N°1 “Presentación de los Estados Financieros” consiste en establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósitos de información general, a fin de asegurar que sean comparables con los estados financieros de la misma entidad de ejercicios anteriores, como con los de otras entidades diferentes. La Norma establece, los requisitos generales para la presentación de los estados financieros, ofrece directrices para determinar su estructura y fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Por su parte la NIC N° 29 “Información Financiera en Economía Hiperinflacionaria” Tiene por objeto prescribir sobre el tratamiento que debe tener el efecto de una economía hiperinflacionaria en los precios, como deben ser incorporados a los estados financieros, ya sean individuales o consolidados. Hasta este momento, la utilización de las NIC sólo era obligatoria para los grupos consolidados de las grandes empresas, pero se ha decidido que las pequeñas y medianas empresas a partir del 1° de Enero del 2011 deben aplicar un nuevo Plan General de Contabilidad, inspirado en las NIC
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/465
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Análisis_normasinternacionalesdeauditoria_nia.pdf1,23 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez