Skip navigation
DSpace logo
  • Página de inicio
  • Listar
    • Comunidades
    • Buscar elementos por:
    • Fecha Publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Language
    • português
    • français
    • English
    • español
  • Servicios
    • Mi DSpace
    • Alertas
    • Editar perfil
logo UDO  />
</center>    
	</div>
	</div>
</div>	
                

<div class=
  1. UDOSpace - Universidad de Oriente/Venezuela
  2. 01. Núcleo de Anzoátegui
  3. Pregrado (Núcleo Anzoátegui)
  4. Escuela de Ciencias Administrativas del Núcleo Anzoátegui
  5. Licenciatura en Contaduría Pública.az
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/451
Título : ANÁLISIS Y DESCRIPCION DE LAS NORMAS INTERNACIOLES DE CONTABILIDAD SOBRE ARRENDAMIENTOS NIC 17 Y DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS NIC 36 Y SU APLICACIÓN PARA PYMES, SECCION 20 Y 27.
Autor : Martínez R, Misangeles de J(misangeles18@hotmail.com)
Pérez G, José H(donjunior_11@hotmail.com)
Palabras clave : nivel
conocimientos
normas internacional de información financiera
normas internacionales de contabilidad
formación superior
Fecha de publicación : 7-abr-2011
Resumen : Es de gran importancia destacar que el objetivo primordial de la presente investigación fue establecer el Nivel de Conocimientos sobre las Normas Internacionales de Contabilidad, en los estudiantes de la universidad de oriente (UDO); tomando como base y partiendo de las Normas Internacionales de Contabilidad, las cuales se definen como un conjunto de normas o leyes que establecen información que debe presentarse en los estados financieros, determinando así el nivel de conocimientos que los educandos adquirieron durante el proceso de aprendizaje. Considerando que esta investigación se abordó mediante un estudio de investigación documental cuyo propósito fue la obtención de datos, resaltando de la misma manera que los estudiantes poseen amplia inquisición sobre las Normas Internacionales de Contabilidad, (NIC), asimismo y formando parte de la educación superior la cual va a facilitar la integración dentro de la sociedad. Y con respecto a la Federación del Colegio de Contadores Público de Venezuela debe, contribuir a mejorar el conocimiento y la capacidad profesional, en referencia, a los docentes universitarios los cuales deben fortalecer y enriquecer la formación académica, además, se debe crear conciencia de cambio, desarrollo y de crecimiento, en el proceso de uniformidad y comparabilidad de los estados financieros. En tal sentido, se recomienda que los docentes universitarios, empleen más estrategias instrucionales en la formación contable hacia el logro de aprendizaje del conocimiento sobre las Normas Internacionales de Contabilidad, específicamente las NIC 17, 36 y las secciones 20 y 27 de la NIIF para pymes. Estableciendo una red de intercambios de recursos, estrategias, metodologías, contenidos y experiencias, entre los profesores de las Universidad, y a nivel nacional con las demás Universidades, Federación de Colegios de Contadores Público de Venezuela y el Colegio de Contadores del Estado Anzoátegui, para así mejorar la calidad de este conocimiento.
URI : http://ri2.bib.udo.edu.ve:8080/jspui/handle/123456789/451
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Contaduría Pública.az

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ANÁLISIS Y SINTESIS DE LOS CURSOS ESPECIALES DE GRADO.doc.pdf854,91 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 Portal Académico SIBIUDO

Repositorios Institucional de la Universidad de Oriente.
Configuracion y mantenimientos: Rafael Figueroa, Cesar Rodriguez, Pablo Ochoa y Marcos Ramírez